More
    Inicio¿De verdad funcionan las peticiones en Change.org cuando de salud se trata?

    ¿De verdad funcionan las peticiones en Change.org cuando de salud se trata?

    Publicado

    En años recientes, la plataforma Change.org ha ganado notoriedad gracias al permitir que cualquiera puede utilizarla para solicitar firmas digitales y de esta forma apoyar cualquier tipo de iniciativa. Si bien, no está regulada y muchas de las peticiones no son realistas, también ha funcionado para buscar apoyo para temas de salud, pero, ¿de verdad ha funcionado para algo?

    Aunque el objetivo central del sitio es obtener firmas digitales, cuando se logra juntar un numero bastante abultado de apoyo se ha logrado llamar la atención de todo tipo de organizaciones y ejercer presión a las autoridades, por lo que existen algunos casos comprobados en los que Change.org sí ha funcionado para brindar apoyo en temas de salud.

    Un caso notorio ocurrió en el 2015 cuando un ciudadano buscó el apoyo del gobierno para que se otorgara un mayor financiamiento público a la Universidad de Granada (UG) para que pudiera realizar investigaciones contra el cáncer. Al final se reunieron más de un millón 200 mil firmas en el sitio de internet y eso generó que el gobierno español autorizara 200 mil euros para los trabajos de neoplasias solicitados, pues de acuerdo con la Sociedad Española Oncológica Médica (SEOM), cada año se registran más de 247 mil nuevos pacientes con cáncer en el país europeo.

    Otro caso sucedió en el 2016 cuando un ciudadano solicitó en Change.org que las tiendas de ropa en España cambiaran los modelos de maniquíes con los que muestran su prendas debido a que todos cuentan con cuerpos extremadamente delgados, lo que fomenta la anorexia entre los consumidores y de acuerdo con la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB), el 6 por ciento de las adolescentes españolas padecen de anorexia. Esto provocó que se recolectaran más de 100 mil firmas y eso generó que se obligara emplear maniquíes con formas menos esqueléticas.

    De esta forma, aunque se trata de pocos casos pero la plataforma Change.org sí ha servido para fomentar cambios en temas de salud. Y a ti como médico, ¿qué iniciativa te gustaría proponer para cambiar en México?

    Más recientes

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Más contenido de salud

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.