More
    InicioFarmaciasAdeudan gobiernos estatales (y federal) 6 mil 172 mdp a farmacéuticas

    Adeudan gobiernos estatales (y federal) 6 mil 172 mdp a farmacéuticas

    Publicado

    En 2016, se calculó que el gasto nacional en salud es de aproximadamente 6.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Una buena parte de esta inversión la realizan tanto los individuos como los gobiernos (estatales y el federal) para la adquisición de medicamentos, tratamientos y otros productos de las farmacéuticas para completar el cuidado.

    Sin embargo, este sexenio amenaza con cerrar con una considerable deuda a las farmacéuticas por parte del gobierno, de 6 mil 172 millones de pesos (mdp) por la adquisición de medicamentos. Así lo afirmó Dagoberto Cortés, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam). Aunque admitió que cada final de administración permanece un adeudo público en este rubro, en esta ocasión su nivel es desproporcionado.

    Cortés afirmó en una entrevista con Reforma que el monto se le debe a la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud (ANDIS). Esta organización teme que los exagerados adeudos de gobierno pongan en riesgo a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) farmacéuticas. Apuntó también que la deuda corresponde tanto a saldos pendientes de 2016 y 2017 como a compras realizadas en 2018.

    Se ha detallado que el 70 por ciento de la deuda a farmacéuticas corresponde exclusivamente a medicamentos, mientras que el otro 30 por ciento restante se le puede adjudicar a dispositivos médicos y materiales para la curación, como lo son tiras reactivas, gasas, jeringas y aparatos para medir la presión arterial o la glucosa.

    Entre las instituciones morosas que más adeudan a las farmacéuticas está el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), con un saldo de 2 mil 586 mdp. De cerca sigue el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 2 mil 155 mdp. El Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Marina (Semar) también deben 405, 234, 69 y 1.7 mdp respectivamente.

    Aunque ha habido conversaciones en la ANDIS y la Anafam para suspender el suministro de medicinas a las instituciones, las farmacéuticas reiteraron su compromiso de continuar vendiendo sus productos a los diferentes niveles y dependencias de gobierno. Sin embargo, sí pidieron a las organizaciones contemplar en sus próximos presupuestos el saldo de esta deuda.

    Más recientes

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.