More
    Inicio¿Deben ser públicos los regalos que reciben los médicos de las farmacéuticas?

    ¿Deben ser públicos los regalos que reciben los médicos de las farmacéuticas?

    Publicado

    Representantes del Gobierno Nacional de Colombia, a través de las autoridades en el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), dieron a conocer que, con el ánimo de hacer más transparente el trato que los profesionales de la salud reciben de las farmacéuticas, se habilitará un mecanismo de control relacionado con:

    • Conferencias
      Los eventos a los que los médicos son invitados por el sector farmacéutico;
    • Los ingresos que perciban
      En dado caso se harán públicos; y,
    • Los desayunos, comidas y cenas
      A las que los médicos sean invitados.

    Justificación de la normativa: Evitar un posible caso de conflicto de interés.

    En ese orden de ideas y conforme a la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del Canal1.com, se trata de la composición de un registro de lo que los laboratorios y equipos médicos regalan a los médicos, para verificar que éstas no los comprometan a recetar según sus beneficios. Una medida similar a la que existe en países como Estados Unidos e Inglaterra.

    Con esto en mente, el titular del MSPS de Colombia, Alejandro Gaviria, detalló que esta propuesta se pretende llevar a la legislación aplicable bajo el argumento de evitar un posible conflicto de interés que comprometa el desempeño de los profesionales de la salud en la asistencia del paciente.

    Es simplemente tener una plataforma web donde las compañías farmacéuticas tengan que informar de manera exhaustiva, los congresos médicos, las comidas, los viajes, los eventos que hacen con los médicos […] estamos trabajando en un proceso para transparentar el sector salud y poder identificar cuáles son las dádivas que las diferentes empresas le dan a los doctores.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.