More
    Inicio10 exitosas estrategias de #marketing para tu consultorio

    10 exitosas estrategias de #marketing para tu consultorio

    Publicado

    Han pasado poco más de 95 años desde la redacción del documento titulado “Principios del Marketing”, una obra que escrita por el académico Fred E. Clarck, primer presidente de la American Marketing Association (AMA), detalló los fundamentos y las principales estrategias que funcionarían como una metodología precisa y por demás exitosa para las pequeñas y medianas empresas.

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de 10 recomendaciones diseñadas para funcionar como una herramienta sencilla, sintética y efectiva para mejorar la imagen profesional del médico y concentrar la atención del paciente en el consultorio como un espacio de sanación y no de sufrimiento.

    Decálogo de marketing para el médico

    1. Una frase única

    Define en una sola frase todo aquello que eres, conoces y sabes hacer. Esta es una de las estrategias más destacadas y sencillas para consolidar tu consultorio.

    2. Un consultorio único

    La migración de los profesionales de la salud del sector público al privado es un proceso que cada vez más se consolida en nuestro país. Por esa razón, cabe la siguiente pregunta: ¿qué me va a diferencia del resto? En esa tesitura, procura que tu consultorio sea diferente. Habilita estrategias al respecto; el uso de:

    • Iluminación natural;
    • Plantas; y,
    • Regalos, pueden ser una opción inicial.

    3. El paciente también es un cliente

    El carácter paternalista que prevalece en buena parte de la práctica médica es una de las condiciones que difícilmente podrán separarse de la Medicina; no sólo en México, sino en todo el mundo. Sin embargo, el médico debe tener presente que el paciente también es un cliente que demanda un servicio. Motivo por el cual, la definición de tu público objetivo es fundamental.

    4. Medios de comunicación

    En México, cerca de 60 millones de personas son usuarios frecuentes de la red más grande del mundo: el internet. Aprovecha esa situación a tu favor y habilita mecanismos para llegar hasta a sus hogares sin la necesidad de una inversión tan fuerte.

    paises-usuarios-internet-01

    5. Sea certero en su comunicación.

    Al momento de entablar una conversación digital, impresa o verbal, procure caer en los vacíos lingüísticos que abran paso a la posibilidad relacionada con el origen de incertidumbre. Su conocimiento es su mejor estrategia de marketing, hágala valer y oriente al paciente a su consultorio.

    6. Mensaje claro y sintético.

    No es descubrir el hilo negro de la comunicación para reconocer que la población de nuestros tiempos se concentra más en la revisión de conceptos simples y fáciles de digerir para que lo puedan comprender más a detalle. Sea claro y conciso con su interlocutor, eso lo convertirá en un amigo, asesor en quien el pacientes depositará su confianza.

    7. Haz tus comunicaciones más entretenidas.

    Procura no caer en la monotonía de tus espacios de comunicación. Esta operación te hace aburrido frente a la posibilidad de atraer más clientes. Dinámicas tales como:

    • Testimonios;
    • Fotografías;
    • Infografías;
    • Videos cortos; e, incluso,
    • Algunos chistes, pueden servir para mantener atento al paciente/cliente en tu consultorio como una opción importante en su abanico de posibilidades relacionadas con la atención médica.

    8. Médico online.

    El avance de la tecnología en nuestros días ha facilitado la comunicación cuasi perfecta entre el médico y su público: los pacientes. Por esa razón, debes ajustarte a las nuevas plataformas digitales como el Facebook, Twitter y WhatsApp.

    9. Establécete como un médico experto.

    Puedes habilitar un mecanismo muy oportuno para cumplir con dicho objetivo: crea un blog y/o una página Web de tu trabajo en el consultorio.

    10. Una red de contactos espectacular.

    No hace falta recordar la importancia de mantener en constante actualización tu lista de contactos profesionales. Esta operación puede resultar en la posibilidad interminable de espacios de oportunidad para, por ejemplo:

    • Hacer una página Web;
    • Conseguir a una persona que fabrique pequeños regalos;
    • Convertir la pared de tu consultorio en un jardín vertical; etc.

     


     

    Referencias:
    Cfr.
    Clarck, F. (1922) Principles Of Marketing.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.