More
    InicioDecora tu consultorio con plantas y dale un toque de vida

    Decora tu consultorio con plantas y dale un toque de vida

    Publicado

    Hoy en día el confort de los pacientes en el consultorio o en la clínica es una de las premisas en la que el médico debe trabajar arduamente si desea fidelizar a sus pacientes.

    Las plantas dan calidez y comodidad en los consultorios

    El uso de plantas decorativas, además de cubrir un aspecto de carácter estético, da a los pacientes y a tu equipo de trabajo un ambiente en donde se pueda respirar calidez y tranquilidad.

    Para dar ese toque de bienestar, es importante que sepas elegir las plantas correctas para estimular la tranquilidad y favorecer el ánimo de tu personal y tranquilizar el nerviosismo de tus pacientes.

    Beneficios de las plantas

    Un estudio realizado por el Real Colegio Agrícola de Cirencester, Inglaterra, afirma que el uso de plantas en oficinas y consultorios ayuda a mejorar la calidad ambiental, la salud física y mental de las personas.

    Otros estudios también han encontrado que las plantas funcionan como una especie de aspiradora pues son capaces de absorber sustancias contaminantes y polvo, además de que protegen del ruido y ayudan a reducir el estrés laboral.

    Qué plantas debes elegir

    De preferencia que sean resistentes:

    • Al calor de las computadoras.
    • Al aire cerrado.
    • Que puedan sobrevivir con poca luz o con iluminación artificial.
    • Y que puedan resistir con poca agua.

    Si en tu consultorio no entra suficiente luz solar, estas plantas son las más recomendables:

    • Pata de elefante.
    • Helechos.
    • Palmeras kentias o palma del paraíso.
    • Ficus o laurel de la India.

    Si cuentas con instalaciones espaciosas y con suficiente luz solar, te recomendamos colocar orquídeas, flores de Begoña, violetas africanas o campánulas.

    Aplica estos consejos de decoración y estimula el ánimo de tus pacientes y empleados.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.