More
    InicioDecora tu consultorio con un árbol bonsai de interior

    Decora tu consultorio con un árbol bonsai de interior

    Publicado

    Si te encuentras buscando opciones para decorar tu consultorio médico, darle vida y relajar el ambiente, no busques más, puedes usar un árbol bonsai de interiores, ya que si eliges el correcto y le das los cuidados necesarios, obtendrás un toque de paz y elegancia que tus pacientes agradecerán.

    ¿Cuál es el mejor bonsai para interiores?

    Existen varias especies consideradas bonsai de interiores, como Jade (Crássula), Sageretia (ciruelo dulce), Carmona (té de Fukien) y Ligustrum (aligustre), pero la más conveniente para tu consultorio es, sin duda, el ficus, ya que no necesitas invertirle mucho tiempo y tolera la baja humedad. De hecho, el bonsai de ficus es recomendable para principiantes porque es el más sencillo de cuidar.

    Cuidados básicos para el bonsai de ficus

    Un bonsai de ficus debe colocarse en un espacio donde reciba suficiente luz, de preferencia, cerca de una ventana donde la reciba de forma indirecta. Asimismo, hay que regarlo cuando lo necesite, de modo que permanezca húmedo (no empapado), por ello, lo mejor es mantenerlo en una bandeja que le ayude a conservar la humedad.

    Beneficios de usar una bonsai ficus en la decoración de tu consultorio

    Como comentamos anteriormente, este árbol miniatura puede ayudarte a dar vida a tu consultorio médico y a crear una atmósfera de relajación pero, además, cuidarlo puede convertirse en tu terapia antiestrés. Además, por si fuera poco, en caso de no disponer de tiempo, puedes pedir ayuda a tu recepcionista para vigilarlo, ya que sus cuidados son tan elementales como los de cualquier otra planta ornamental de interiores.

    Más recientes

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    Más contenido de salud

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.