More
    InicioHoy en SaludiarioDecoraciones de Halloween y Día de Muertos en hospitales: Galería con las...

    Decoraciones de Halloween y Día de Muertos en hospitales: Galería con las más originales

    Publicado

    Por fin llegó una de las temporadas favoritas para muchas personas. Se trata de Halloween y Día de Muertos y las decoraciones son una parte importante de la tradición, ¿pero qué colocaron los hospitales y clínicas? En la siguiente galería te compartimos algunas de las ideas más originales que hubo en centros de salud.

    Dentro de cualquier espacio siempre es fundamental contar con un ambiente laboral adecuado. No sólo propìcia una mejor relación entre los colaboradores sino que transmite una sensación de seguridad a los pacientes.

    Con esto en mente, nunca se deben desaprovechar las festividades para hacer más ameno y divertido el interior de un hospital. Además fomenta el trabajo en equipo porque cada elemento aporta algo para llegar a un resultado final.

    Decoraciones por Halloween y Día de Muertos en hospitales

    A partir de lo anterior, te compartimos una galería con las mejores decoraciones por Halloween y Día de Muertos que hicieron algunos hospitales.

    La fusión de culturas ha provocado que la mayoría de las ocasiones las decoraciones de Halloween y Día de Muertos en los hospitales sean combinadas. Por lo tanto, de la misma forma en que se coloca una ofrenda y papel picado también hay calabazas e imágenes relacionadas con personajes de la industria cinematográfica.

    ¿Por qué se celebra Halloween?

    La efeméride ha ganado popularidad durante los últimos años hasta convertirse en una de las más conocidas en el mundo. Se celebra cada 31 de octubre y la palabra es una adaptación de All Hallow Eve o víspera de Todos los Santos.

    Su origen está relacionado con esta tradición cristiana pero también con creencias paganas celtas y romanas que celebraban el fin de la cosecha y el recuerdo de los familiares difuntos: el samhain y el mundus patet.

    De manera convencional, durante esta fecha las personas se disfrazan de cualquier tipo de bestia o demonio. Aunque con el pasar de los años se ha modificado la creencia y ahora son comunes los vestuarios de cualquier personaje de la cultura popular.

    ¿Cuál es el origen del Día de Muertos

    Por otra parte, el Día de Muertos es una tradición que tiene su origen en México y existe desde antes de la llegada de los españoles. Se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre y el objetivo es honrar la memoria de las personas que ya fallecieron.

    Se originó como un sincretismo entre las celebraciones católicas (especialmente el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos) así como las diversas costumbres de los indígenas de México, Centroamérica, Sudamérica y de Filipinas.

    Al final, tanto Halloween como Día de Muertos tienen varios aspectos en común. Y debido a que ambas se llevan a cabo en fechas consecutivas es que suelen estar asociadas e incluso se conmemoran de forma simultánea.

    Finalmente, ¿para ti cuáles son las mejores decoraciones de Halloween en los hospitales?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.