More
    InicioDeficiencia del servicio médico, ¿un asunto del personal de salud?

    Deficiencia del servicio médico, ¿un asunto del personal de salud?

    Publicado

    La mañana de este 20 de julio del 2017, el líder de la organización denominada Antorcha Campesina (AC) del Valle del Mezquital, al interior del Estado de Hidalgo, Andrés Pérez Vázquez, se pronunció en contra de las autoridades sanitarias debido a que la población en esta importante entidad federativa no cuenta con el acceso adecuado para disfrutar de los servicios de salud. Asimismo, denunció la ineficiencia del personal médico debido a estas condiciones.

    La ineficiencia del sistema de salud en México

    Una declaración parcial (sin fundamento).

    Con esto en mente y de acuerdo con la información contenida en un artículo publicado por la cadena local de noticias Megalópolis Mx, la declaración del dirigente sindical fue en contra de las autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo, por cuanto son los principales responsables de la administración sanitaria en la localidad.

    De tal manera y a través de los agremiados de dicha organización política, una de las más destacadas en México, denunció lo siguiente:

    • Carencia de Medicamentos;
    • Insuficiencia de médicos (generales y especialistas);
    • Equipo técnico; y,
    • Transporte médico (ambulancias).

    La población en esta entidad no tiene acceso a la salud y los parámetros de médicos por población  que refiere la Organización Mundial de la Salud, son menores a la mitad. La carencia de medicamentos, personal médico, equipo técnico y  de ambulancias son las principales demandas que tiene la población del estado donde destacó que existen 1.4 médicos por cada mil habitantes, la mitad de los que recomienda la OMS que es de 2.9.

    El asunto de fondo (la apuesta por la salud).

    Es probable que muy pocas personas estén en contra de los mencionado por el líder indical y sus representados, ya que forman parte de las cosas visibles en el entorno de regiones de prácticamente todo el territorio nacional.

    La situación que subyace en el fondo no es en contra de los médicos y personal de salud, eso debe quedar muy en claro; y tampoco tiene que ver con la Secretaría de Salud de la localidad. Lo que hay es un problema de carácter sistémico: actualmente, poco se apuesta en materia de salud.

    En México, hay un problema de prioridades entre las principales personas que se encargan de la administración de los recursos. Poco se apuesta a la salud, lejos de los esfuerzos de las principales organizaciones médicas colegiales y los esfuerzos de las ONG’s.

    Aún así, principal recurso humano del sector salud, el médico, se encuentra rebasado en su capacidad inhumana de atender a tanta población que, como dice en líder de Antorcha Campesina:

    Las consultas están determinadas únicamente de lunes a viernes por las mañanas, “la gente no se puede enfermar por las tardes y mucho menos los sábados y los domingos, porque no hay quien atienda. Solo 10 fichas de atención en algunos Centros de Salud y se privilegia la atención a personas afiliadas al programa de prospera, además de que no hay aparatos clínicos, ni ambulancias suficientemente equipadas.

    En efecto, señor líder sindical, no hay suficiente personal, ni equipo, ni presupuesto. Tampoco hay recursos para pagarle a los médicos, pero no es suficiente pronunciarse en contra de los médicos ni su personal. La exigencia debe estar dirigida a otro lado, un poco más arriba.


     

    Te recomendamos leer: El efecto devastador del dólar en la compra de equipo médico de alte tecnología

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.