More
    InicioDéficit de médicos especialistas aumenta los tiempos de espera en el IMSS

    Déficit de médicos especialistas aumenta los tiempos de espera en el IMSS

    Publicado

    Una de las mayores quejas de los derechohabientes del sector de salud pública de nuestro país es la relacionada con las extensas filas que se traducen en largos tiempos de espera para poder recibir atención en las clínicas y hospitales, lo cual ha motivado que muchos pacientes prefieran acudir al sector privado o pagar una consulta en los consultorios anexos a farmacias, sin que hasta el momento exista una solución real al problema.

    En ese sentido, aunque son varios los motivos que generan los extenuantes tiempos de espera, para Alonso Pérez Rico, jefe de Prestaciones Médicas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Baja California, el mayor es ocasionado por la falta de médicos especialistas.

    Existen varios factores que fomentan que a atención sea lenta, pero uno de los principales es que dentro del IMSS existe una cantidad insuficiente de especialistas, quienes no pueden con toda la carga diaria de trabajo y eso provoca que el servicio sea tardado. Lo ideal sería contar con más pero desgraciadamente esa decisión no está en nuestras manos.

    Saturación de médicos generales

    Es por lo anterior que el año pasado José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), declaró que nuestro país vivía una situación extremista porque mientras existe una saturación de médicos generales, en el caso de los especialistas la cifra es bastante reducida por la falta de interés en los jóvenes estudiantes, lo que ha provocado un desequilibrio en los hospitales y es uno de los causantes de las largas filas de espera.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.