More
    InicioDefiende SSa uso de bioética para humanizar la práctica médica

    Defiende SSa uso de bioética para humanizar la práctica médica

    Publicado

    En términos generales, la bioética se refiere a la subrama de la ética donde se discuten las conductas más correctas del ser humano hacia la vida, tanto de su misma especie como de otros seres en el ecosistema. A pesar de ser un campo de conocimiento relativamente nuevo, con menos de 100 años de vida, se ha vuelto muy relevante para la práctica médica.

    Durante una conferencia magistral, el titular de la Secretaría de Salud (SSa), José Narro Robles, afirmó que la bioética es una disciplina indispensable en la búsqueda de condiciones de justicia, equidad y respeto a los derechos humanos en cualquier ámbito de la salud. Afirmó que los principales retos en el futuro serán definir los límites de la ciencia y la tecnología, así como el fomento del autocuidado del bienestar físico y mental en la población.

    Narro Robles también llamó a los profesionales de la salud a fortalecer su código de valores y entender que la relación médico-paciente es fundamental para construir un humanismo contemporáneo. También pidió tener una colaboración y un acercamiento con la comunidad de filósofos para continuar discutiendo temas de bioética y así conseguir una armonía en el campo.

    La intervención del titular de la SSa también incluyó una mención a las labores de la Comisión Nacional de Bioética, que ya ha establecido más de mil comisiones hospitalarios y de investigación relacionados con el tema en toda la república. Por su parte, el líder del organismo, Manuel H. de Ruiz Chávez, reafirmó el compromiso de su dependencia para continuar la creación de espacios donde se puedan resolver los problemas contemporáneos de la disciplina.

    Contrario a la ética médica, la bioética abarca muchas más actividades relacionadas con las ciencias de la vida. Entre los temas que se discuten en esta rama del pensamiento están los problemas derivados de las actividades sanitarias y de relación medico-paciente, la investigación científica (particularmente la modificación de seres vivos), la conservación y transformación del medio ambiente, así como los aspectos culturales, políticos y sociales de todos los anteriores.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.