More
    InicioDe Otelo a Huckleberry Finn: 5 síndromes extraídos de personajes de literatura

    De Otelo a Huckleberry Finn: 5 síndromes extraídos de personajes de literatura

    Publicado

    Como profesional de la salud es posible que estés familiarizado con una gran cantidad de síndromes que afectan la salud física y mental de las personas.

    Pero también existen aquellos trastornos que suelen clasificarse como raros. Entre éstos podemos mencionar el síndrome de Rapunzel o el síndrome de Huckleberry Finn, el cual está inspirado en el célebre personaje de Mark Twain

    A continuación te presentamos 5 síndromes sumamente extraños cuyos nombres fueron inspirados por personajes de la literatura universal.

    Síndrome de Rapunzel

    Lleva este nombre en honor a uno de los personajes más famosos de los cuentos de los Hermanos Grimm. Este trastorno para nada tiene que ver con largas cabelleras. Al contrario, hace referencia a un extraño problema intestinal que consiste en la formación de una cola de cabello extendida desde el estómago hacia el intestino. A nivel mundial sólo se conocen 25 casos y ocurre con más frecuencia en mujeres jóvenes y niñas quienes suelen sufrir un marcado trastorno de la personalidad.

    Síndrome de Huckleberry Finn

    Debe su nombre al famoso personaje del libro “Las Aventuras de Huckleberry Finn”, escrito por Mark Twain en 1884. Se trata de un síndrome psicológico que consiste en la tendencia a evitar responsabilidades como niño y a cambiar constantemente de trabajo durante la etapa adulta. De acuerdo a los expertos, el origen de este trastorno se debe a un mecanismo de defensa originado por baja autoestima y síntomas de depresión.

    Síndrome de Otelo

    Trastorno inspirado en el personaje de la célebre obra de William Shakespeare, también conocido como delirio celotípico o celos patológicos. Se caracteriza por una preocupación excesiva, irracional e imaginaria sobre la infidelidad de la pareja, llegando a niveles verdaderamente enfermizos. Quien lo padece (generalmente hombre), está convencido de que su cónyuge le es infiel, pero sin que lo pueda justificar o demostrar.   

    Síndrome de Pollyanna

    Este síndrome hace referencia al personaje principal de una novela juvenil escrita por Eleanor H. Porter en 1913. En el estudio clínico, dicho trastorno hace referencia a las personas que son sumamente amables, optimistas y que tienen una excesiva tendencia a ver sólo el lado bueno de las cosas. Los especialistas describen este síndrome como un “optimismo enfermizo” que desconecta al individuo de la realidad.   

    Síndrome de Madame Bovary

    Conocido entre los especialistas como bovarismo, se caracteriza por una constante insatisfacción crónica, tanto a niveles afectivos como sociales. El término está inspirado en el personaje de la novela de Gustave Flaubert, Emma Bovary.   

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.