More
    InicioEspecialidades MédicasGeriatriaDemencia en pacientes geriátricos se cuadriplicará en Latam para 2050, afirma estudio.

    Demencia en pacientes geriátricos se cuadriplicará en Latam para 2050, afirma estudio.

    Publicado

    Un equipo de neurocientíficos de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Perú, Australia y Escocia, publicaron un trabajo de investigación con el soporte de los médicos especialistas de la Academia Estadounidense de Neurología (AAN) que reveló la incidencia de las demencias que se desarrollarán en los pacientes adultos mayores de América Latina durante los próximos 30 años. Un estudio que no pronostica buenos dividendos para el paciente geriátrico en México.

    Enfermedades cardiovasculares

    El trabajo titulado: Dementia in Latin America: Assessing the present and envisioning the future, que fue recibido por el equipo editorial de la revista especializada Neurology en julio del año pasado, editado por la AAN y publicado en enero de 2018, deja ver que para el año 2050 la prevalencia de este tipo de enfermedad neurológica se cuadriplicará en toda la región de Latinoamérica.

    Los resultados de este trabajo de investigación se suma la persistencia de enfermedades infecciosas, y el aumento de las afecciones cardiovasculares, la diabetes, y varios otro tipo de factores de riesgo como el alcoholismo, el consumo de cigarrillos, la dieta inadecuada, el estrés, las condiciones socioeconómicas desfavorables en América Latina, y el bajo nivel de actividad física.

    Dr. Agustín Ibañez
    Neurocientífico chileno y uno de los principales responsables del estudio

    Educación y alfabetismo

    Por otro lado, el también director del Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional de Chile, explicó que los factores asociados a los niveles educativos y de cognición tienen una injerencia muy importante en el desarrollo de la enfermedad neurológica que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) registra cerca de 10 millones de nuevos casos al año en todo el planeta.

    Los bajos niveles educativos y el analfabetismo son también serias barreras para la prevención de la demencia. Probablemente, la combinación de los diferentes factores hace a los latinoamericanos particularmente vulnerables a la demencia y explica el incremento continuo de su prevalencia. Esto contrasta con una tendencia hacia la reducción de la prevalencia de la demencia en los países desarrollados.

    La epidemia que se avecina

    De acuerdo con  el Alzheimer’s Disease International, citado por Statista en 2017, las proyecciones de la enfermedad neurológica de 2015 a 2030 y posteriormente a 2050, fecha que toma como base el estudio publicado en Neurology, deja ver la tendencia a la alza del alzheimer.

    Proyecciones-Demencia-Global-2015-2030-2050-01

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Más contenido de salud

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...