More
    InicioDemuestra 90 por ciento de efectividad nueva prueba para detectar el Alzheimer

    Demuestra 90 por ciento de efectividad nueva prueba para detectar el Alzheimer

    Publicado

    La efectividad de las pruebas diseñada para la detección del Alzheimer es fundamental, ya que la enfermedad neurológica es la responsable de la muerte de poco más un millón 540 mil personas en todo el planeta, de acuerdo con la más reciente evaluación elaborada por los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    principales-causas-muerte-2015-01

    Un equipo multidisciplinario de investigadores adscritos al Centro Nacional Japonés de Geriatría y Gerontología (CNGG), desarrollaron una prueba para la detección de la toxina asociada a la progresión del Alzheimer.

    Una prueba menos invasiva

    Con esto en mente, el Dr. Katsuhiko Yanagisawa, médico especialista y uno de los principales responsables del trabajo de investigación, detalló que la prueba demostró un 90 por ciento de efectividad en la identificación de la proteína tóxica conocida como beta amiloide, relacionada con el la enfermedad neurológica en un estudio aplicado a 370 pacientes.

    Actualmente, los médicos usan escáneres cerebrales o pruebas invasivas de líquido cefalorraquídeo, también conocidas como punción lumbar, para ver si los pacientes tienen una acumulación de la proteína beta amiloide en el cerebro. Pero estas pruebas son invasivas, caras y solo pueden mostrar resultados cuando la enfermedad ya ha progresado. Por ello, hacerse una prueba de sangre sencilla y barata podría facilitar que las empresas farmacéuticas encuentren a suficientes personas con riesgo de desarrollar Alzheimer para probar posibles medicamentos que combatan la enfermedad.

    La epidemia del Alzheimer

    De acuerdo con la OMS, se calcula que el número total de personas con demencia alcance los 82 millones para el año 2030 e, incluso, se prevé un ascenso de hasta 152 millones de pacientes diagnósticados para 2050.

    Buena parte de ese incremento puede achacarse al hecho de que en los países de ingresos bajos y medios el número de personas con demencia tenderá a aumentar cada vez más.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Más contenido de salud

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...