More
    InicioConsultorios de bajo costo, ¿principal fuente para los falsos médicos?

    Consultorios de bajo costo, ¿principal fuente para los falsos médicos?

    Publicado

    A lo largo de años recientes, los consultorios anexos a farmacias se han convertido en uno de los negocios que ha registrado mayor incremento en nuestro país porque mientras en el 2010 existían 4 mil 370 establecimientos de este tipo en México, para el 2017 la cifra se incrementó a más de 13 mil, situación que presenta aspectos tanto positivos como negativos.

    Si bien, los consultorios médicos de bajo costo representan una alternativa para las familias de escasos recursos, también se ha detectado la existencia de galenos apócrifos que no cuentan con los estudios requeridos y usurpan la profesión, lo cual no sólo representa un delito sino que pone en peligro la salud de los pacientes que acuden a este tipo de lugares.

    Lo anterior está fundamentado en una nota publicado por el portal Zócalo de Coahuila, el cual delata que en Saltillo se han detectado al menos un centenar de consultorios de bajo costo que eran atendidos por médicos apócrifos.

    Hay consultorios donde los médicos no son los que presume el título o la cédula. Significa que no hay un verdadero responsable en caso de que algo suceda, incluso, medican con recetas que no les pertenecen. Muchas veces porque los médicos de base se van de vacaciones y dejan un suplente, pero también en las que se contratan médicos con carreras truncas.

    Si bien, la nota sólo hace referencia a la Coahuila, lo más peligroso es que se teme que la situación también pueda ocurrir en otros puntos del país, ante lo cual resulta muy importante poner atención a tu alrededor porque tú como médico, si detectas algo sospechoso con alguno de tus colegas, puedes denunciar ante Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que se inicie una revisión.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Bioinnovación 2025: La fórmula del éxito clínico

    De acuerdo con el informe más reciente del IQVIA Institute, el índice de productividad de los programas clínicos tuvo una mejora significativa en 2024.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.