More
    InicioSociedades médicas españolas denuncian a tabacaleras por publicidad oculta en cajetillas

    Sociedades médicas españolas denuncian a tabacaleras por publicidad oculta en cajetillas

    Publicado

    Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo de tabaco provoca la muerte de más de 7 millones de personas al año. Por esta razón se han incrementado las medidas internacionales para disminuir su consumo y generar campañas de conciencia para evitar que la cantidad aumente.

    Lamentablemente para algunas empresas lo único que importa son las ventas y eso lo demostraron dos sociedades médicas españolas quienes demandaron a cuatro multinacionales tabacaleras argumentando que contienen publicidad ilegal dirigida a los jóvenes en sus cajetillas.

    Aire Berri y Apta, impulsoras de la iniciativa ciudadana ‘Porque Nosotros Sí’ (XQNS), apoyada por 320 sociedades científicas y médicas comprometidas contra el tabaquismo, dieron a conocer que la denuncia presentada en abril se realizó porque las empresas están haciendo llegar mensajes publicitarios ocultos utilizando temáticas juveniles en las que utilizan como gancho regalar smartphones, juegos de video, tablets y hasta entradas para conciertos, violando la ley del Tabaco 28/2005.

    Dicha ley en su articulo 2 deja clara la prohibición de la publicidad en cualquier soporte, lo que están haciendo es ilegal, mencionó en un comunicado la cardióloga Juana Umaran Sánchez, presidenta de la sociedad vasconavarra.

    Estas promociones se ocultan en el interior del paquete mediante códigos BIDI-QR y SMS que sirven para direccionar a los jóvenes a páginas web en las que ocultando el nombre de la marca, utilizan títulos y eslóganes engañosos que promueven la iniciación y el consumo creciente de tabaco, sin ninguna limitación de acceso a menores de edad.

    Por su parte, el doctor Wenceslao Varona, presidente de la asociación aragonesa APTA, pidió que las sanciones que se impongan sirvan para crear acciones y campañas dirigidas a la prevención y tratamiento del tabaquismo, pues asegura que es la única forma de contrarrestar el daño que todas estas malas campañas publicitarias hacen a la sociedad.

    Tan solo en México el tabaquismo deja un saldo diario de 130 personas muertas y al año se reportan 46 mil 400 decesos, además de que las patologías ocasionadas por este producto le cuestan al gobierno unos 50 mil millones de pesos anuales. 

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.