More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaDenuncian al INNN por mal trato al paciente en caso de #MarcoAntonio

    Denuncian al INNN por mal trato al paciente en caso de #MarcoAntonio

    Publicado

    En medio de la crisis que azota el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía INNN, luego de que los profesionales de la salud protestarán con pancartas sobre el pésimo estado que guarda el instituto, fruto de una mala administración del Gobierno Federal, el abogado defensor de Marco Antonio presentó una demanda por el mal trato a su cliente en el centro de salud.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información publicada por Milenio, el representante legal del menor, que fue víctima de una desaparición forzada por elementos de la policía capitalina, presentó una denuncia por re-victimización del joven en las instalaciones del hospital de alta especialidad.

    Frente a esta situación que es totalmente atentatoria de su dignidad y que nos parece que no puede ser un procedimiento médico, hicimos del conocimiento al Juzgado Cuarto de Distrito en materia de amparo.t Atado de pies y manos, digamos amarrado, literalmente a la cama con el propósito de controlarlo, lo cual nos parece que es sumamente denigrante.

    En este sentido y tomando como base la información plasmada en el artículo 1 constitucional, Marco Antonio solicito el amparo de la protección federal para atender el caso de desaparición forzada que sufrió por parte del gobierno de la CDMX.

    Marco Antonio presentó un cuadro de delirium mixto secundario que debe ser atendido de manera integral por los médicos especialistas, en compañía de sus familiares y amigos, previo a la presentación de su declaración donde se narrarán los hechos que vivió por más de 100 horas luego de su detención por parte de los elementos de la SSP-CDMX.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Gráfica del día: Los países con más casos de trastornos del sueño en el mundo

    Dentro de los países con más casos de trastornos del sueño se encuentran España, Italia, México, Sudáfrica y Estados Unidos.

    Más contenido de salud

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.