More
    InicioDenuncian al Secretario de Salud de Veracruz por llamar “contaminados” a pacientes...

    Denuncian al Secretario de Salud de Veracruz por llamar “contaminados” a pacientes con VIH

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente existen 36.7 millones de personas con VIH y pese a que en años recientes se ha logrado controlar la enfermedad, para diversos especialistas un problema muy grande que persiste entre la sociedad es la discriminación y el rechazo hacia las personas infectadas con el virus.

    Es por eso que llamó la atención el caso de Arturo Irán Suárez Villa, titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, quien durante un acto público se refirió a pacientes con VIH como “contaminados”, lo cual ha causado el enojo de diversas organizaciones sociales, quienes afirman que no sólo se trata de un acto despectivo sino que violó la Norma Oficial Mexicana 010.

    En ese sentido, la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH ha agrupado las quejas y de manera pública denunció el hecho y pidió que se sanciones al funcionario de acuerdo con las leyes actuales, además de que resulta preocupante si se considera que actualmente Veracruz ocupa el primer lugar nacional por nuevos casos de SIDA.

    Es inaceptable que un Secretario de Salud se refiera a las personas con VIH de esa manera, cuando se supone que se trata de una persona capacitada para ocupar un rango de ese tipo. Con base en las leyes nacionales se trata de una palabra discriminatoria y por lo tanto representa un delito.

    Esto se suma a lo denunciado recientemente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual afirma que a 35 años de que oficialmente se dio a conocer el VIH y pese al apoyo de la tecnología, la ignorancia todavía no se ha podido erradicar entre la sociedad.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).