More
    InicioDenuncian déficit de médicos en zonas indígenas del Edomex

    Denuncian déficit de médicos en zonas indígenas del Edomex

    Publicado

    La atención médica es una necesidad básica de cualquier sociedad y es por eso que resulta tan valioso el trabajo del médico, en especial en comunidades alejadas de las grandes metrópolis, donde las dificultades son mayores, especialmente cuando por desgracia se reporta falta de profesionales de la salud, tal y como sucede en una buena cantidad de comunidades indígenas en el Estado de México.

    La denuncia fue presentada por Arnulfo Gómez Barrón, gobernador indígena pluricultural de la entidad, quien habló sobre las dificultades a las que se enfrentan los habitantes de esta zona del país.

    Actualmente en las zonas indígenas del Estado de México vivimos un déficit de médicos. Los pocos centros de salud con los que contamos no cuentan con el personal suficiente, lo que ocasiona que los pacientes deban trasladarse a otras partes de la entidad y eso provoca la pérdida de tiempo, lo que puede resultar mortal en algunas ocasiones.

    En ese mismo sentido, Gómez Barrón añadió que no sólo sufren un déficit de médicos, sino que también hacen faltan clínicas y centros de salud, pues las instalaciones que actualmente existen son insuficientes, ante lo cual hizo un llamado a Alfredo del Mazo, gobernador recién electo de la entidad, para que solucione el problema.

    Esto se suma al informe realizado el año pasado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología en conjunto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el que se menciona que las mujeres indígenas de nuestro país presentan el doble de riesgo de muerte debido a su falta de acceso a servicios de salud.

    Otro problema al que se enfrentan los médicos de las zonas indígenas tiene relación con el idioma, como en el caso de Yucatán, donde en diversas ocasiones se ha reportado falta de galenos mayahablantes para atender a la población indígena de la entidad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.