More
    InicioDenuncian “subregistro” de muertes por influenza en Nuevo León

    Denuncian “subregistro” de muertes por influenza en Nuevo León

    Publicado

    En Nuevo León se han presentado 10 defunciones por complicaciones de influenza según lo reportado por la Secretaría de Salud del estado, sin embargo, hay señalamientos de que existe subregistro y que habrían aún más muertes provocadas por esta causa.

    La dependencia detalló que nueve de los decesos ocurrieron en hospitales del Seguro Social y uno en el Hospital Metropolitano, no obstante, el especialista en salud pública y medicina del trabajo, Juan de Dios Sánchez Martínez, consideró que la cifra es mayor puesto que no incluye datos de otros nosocomios, como el Hospital Universitario, Muguerza, San José y Santa Cecilia, entre otros.

    El también catedrático de “Ética, Sociedad y Profesión” en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), advirtió que “hay gran cantidad de enfermos graves de neumonía en los hospitales, mucha gente está muriendo y el gobierno guarda silencio”.

    Destacó que las cifras reveladas por el titular de Salud en la entidad, Manuel de la O Cavazos, son parciales, pues los decesos son muchos más; al respecto, mencionó que sólo en su entorno cercano falleció una cuñada y un sobrino se encuentra muy grave.

    Por ello, a fin de favorecer la salud de los pacientes, pidió a los médicos recordar que las pruebas de laboratorio tienen confiabilidad del 50 al 70 por ciento, y en el mejor de los casos del 95 por ciento, de modo que los exhortó a ser menos “burócratas” y más “clínicos”.

    En un mensaje difundido a través de redes sociales el galeno preguntó “¿cuántos casos de Neumonía Atípica viral e influenza tipo A, o de otras variantes igualmente peligrosas se están presentando este mes de enero de 2017?”, pues espera la “respuesta del gobierno” toda vez que dijo conocer “muchos casos no tan graves, pero con todas las características”, además de que neumólogos le han referido que la situación sería grave por el número de afectados.

    Advirtió que los antivirales de patentes se están agotados mientras que los genéricos son difíciles de conseguir.

    Por ello, demandó a la Secretaría de Salud de Nuevo León un informe sobre la situación real, además de poner disposición de la población medicas y vacunas suficientes pues, señaló, las autoridades sólo guardarían silencio en un asunto como esté debido a “omisiones en la prevención”, ya que éstas favorecen el repunte de casos, los cuales en esta ocasión presuntamente superaran los de 2015.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.