More
    InicioDepilación púbica se relaciona con enfermedades de transmisión sexual

    Depilación púbica se relaciona con enfermedades de transmisión sexual

    Publicado

    Una investigación efectuada en Estados Unidos con participación de 7 mil 500 personas entre los 18 y 65 años de edad reveló que quienes se depilan o rasuran el pubis presentan con mayor frecuencia enfermedades de transmisión sexual (ETS), si bien no se estableció una  establece una relación causa-efecto.

    Los resultados fueron ajustados tomando en cuenta las diferencias de edad y cantidad de parejas sexuales, no obstante, mostraron que las personas que habían eliminado el vello público tenían una incidencia mayor de ETS como sífilis, herpes o clamidia.

    La prevalencia de infecciones fue de 13 por ciento entre los pacirticipantes del estudio, pero la incidencia fue de 8 puntos porcentuales en quienes nunca se habían depilado, frente a 14 por ciento de aquellos que lo han hecho al menos una vez, y 18 por ciento de los adeptos a la depilación púbica.

    El análisis se basó en una encuesta efectuada por la consultora GfK en enero de 2014, sin embargo, los autores reconocieron que no puede establecerse relación causa-efecto, si bien una explicación “plausible” serían los microcortes en la piel, los cuales favorecen la entrada de virus y bacterias al organismo.

    Otra hipótesis maneja que quienes acostumbran la depilación púbica tienen comportamientos sexuales de riesgo, en cuyo caso sería necesario realizar campañas para prevenir las infecciones y advertir a las personas sobre la necesidad de esperar a que la piel haya cicatrizado antes de sostener relaciones sexuales.

    Al respecto, una gráfica de Statista con datos de la consultora AARP sobre mil 110 encuestados (525 hombres y 585 mujeres) mayores de 45 años en 2009, muestra las ETS que con mayor frecuencia son detectadas en Estados Unidos. Curiosamente, la misma proporción de participantes masculinos y femeninos reconoció haber presentado sífilis y herpes, 1 y 3 por ciento, respectivamente.

    Enfermedades-Transmision-Sexual-Estados-Unidos-2009

    Los resultados de este trabajo dirigido por Thomas W. Gaither fueron publicados en Sexually Transmitted Infections: “Correlation between pubic hair grooming and STIs: results from a nationally representative probability sample”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.