More
    InicioCae un nivel los servicios en el Hospital Integral "Miguel Alemán" de...

    Cae un nivel los servicios en el Hospital Integral “Miguel Alemán” de Tamaulipas

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Tamaulipas, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SESATA), dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan hacer más eficiente el desempeño de los profesionales de la salud en la entidad federativa, se revertirá el nivel que existe actualmente en las instalaciones del Hospital Integral “Miguel Alemán” (HIMA), uno de los centros de asistencia médica especializada más destacados que prevalecen en la frontera con los Estados Unidos.

    La degradación en el rango del nosocomio corresponde a la alta incidencia que fue percibida por la SESATA en el sanatorio. Derivado de lo anterior, el HIMA dejará de ser un hospital de segundo nivel para convertirse en un Centro de Salud con “Servicios Ampliados”. Una transformación que a grosso modo, se traduce en la eliminación de los servicios relacionados con la intervención quirúrgica, el área de hospitalización y el servicio de partos.

    Por disposiciones de la Secretaría de Salud en el Estado, el Hospital Integral Miguel Alemán, que venía operando con segundo nivel en cuanto a atención médica se refiere para la población, habría sido degradado de nivel, quedando con el nombre de Centro de Salud con Servicios Ampliados […] no solo se tratará de un cambio de nombre de la institución, pues dicho nosocomio prácticamente ya fue degradado a Centro de Salud con Servicios Ampliados, de ahí que también estaría dejando de prestar varios servicios y por ende, bajando la calidad de atención médica.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el municipio de Miguel Alemán existe una población de poco más de 27 mil 447 habitantes que dependen considerablemente de los servicios de salud pública de la localidad. Un estrato social que podría verse afectada por la caída de nivel del HIMA.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Más contenido de salud

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...