More
    InicioCae un nivel los servicios en el Hospital Integral "Miguel Alemán" de...

    Cae un nivel los servicios en el Hospital Integral “Miguel Alemán” de Tamaulipas

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Tamaulipas, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SESATA), dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan hacer más eficiente el desempeño de los profesionales de la salud en la entidad federativa, se revertirá el nivel que existe actualmente en las instalaciones del Hospital Integral “Miguel Alemán” (HIMA), uno de los centros de asistencia médica especializada más destacados que prevalecen en la frontera con los Estados Unidos.

    La degradación en el rango del nosocomio corresponde a la alta incidencia que fue percibida por la SESATA en el sanatorio. Derivado de lo anterior, el HIMA dejará de ser un hospital de segundo nivel para convertirse en un Centro de Salud con “Servicios Ampliados”. Una transformación que a grosso modo, se traduce en la eliminación de los servicios relacionados con la intervención quirúrgica, el área de hospitalización y el servicio de partos.

    Por disposiciones de la Secretaría de Salud en el Estado, el Hospital Integral Miguel Alemán, que venía operando con segundo nivel en cuanto a atención médica se refiere para la población, habría sido degradado de nivel, quedando con el nombre de Centro de Salud con Servicios Ampliados […] no solo se tratará de un cambio de nombre de la institución, pues dicho nosocomio prácticamente ya fue degradado a Centro de Salud con Servicios Ampliados, de ahí que también estaría dejando de prestar varios servicios y por ende, bajando la calidad de atención médica.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el municipio de Miguel Alemán existe una población de poco más de 27 mil 447 habitantes que dependen considerablemente de los servicios de salud pública de la localidad. Un estrato social que podría verse afectada por la caída de nivel del HIMA.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Un tipo especial de células madre ha revolucionado el campo de la medicina regenerativa...

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.

    Residencia médica: 4 consejos para elegir el mejor hospital

    Para elegir el mejor hospital para cursar la residencia médica es importante conocer su ambiente laboral hasta su ubicación y accesibilidad.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Un tipo especial de células madre ha revolucionado el campo de la medicina regenerativa...

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.