More
    InicioDepresión duplica riesgo de mortalidad en cardiopatías

    Depresión duplica riesgo de mortalidad en cardiopatías

    Publicado

    La depresión y su relación con las enfermedades cardiovasculares ha sido un binomio bastante estudiado.

    Ahora, un estudio del Medical Institute Heart Center en Salt Lake City, Estados Unidos, confirmó que la depresión duplica el riesgo de mortalidad en cardiópatas.

    Los expertos mencionaron que la depresión es el mayor predictor de muerte en diez años tras el diagnóstico de una enfermedad coronaria, llegando a duplicar las posibilidades de muerte en comparación con los pacientes cardiovasculares sin este padecimiento mental.

    Los investigadores revisaron todos los registros de salud de casi 25 mil pacientes del Intermountain Healthcare y realizaron un seguimiento con una media de casi 10 años desde el diagnóstico de la enfermedad coronaria.

    Aproximadamente el 15 por ciento de los pacientes recibieron un diagnóstico de seguimiento de la depresión, una proporción mayor que la tasa estimada de 7.5 a 10 por ciento en la población en general. De esta forma, de las 3 mil 646 personas diagnosticadas con depresión y en seguimiento médico, la mitas falleció durante el periodo de estudio. Esto fue comparado con el 38 por ciento de las 20 mil 491 personas que no estaban diagnosticadas. El estudio se centró en pacientes con diagnóstico de un infarto de miocardio y angina de pecho”, comentó Heidi May, autora principal de la investigación.

    Un estudio publicado en European Heart Journal, señaló que esta relación también ocurre a la inversa, es decir, las personas con enfermedades cardiovasculares son diagnosticadas con depresión con mayor frecuencia.

    Síntomas como los pensamientos de muerte, insomnio y fatiga o pérdida de energía son especialmente comunes en los pacientes con enfermedades cardiovasculares. Por eso es muy importante que el médico sepa reconocer estos síntomas transmitiendo al paciente la importancia de tratarlos y derivándolo con el especialista para que la depresión no influya en su recuperación. Es común que estos pacientes dejen a un lado el tema emocional porque para ellos lo más importante es su salud física.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.