More
    InicioDerechohabientes de IMSS e ISSSTE, un problema para la salud de Chihuahua

    Derechohabientes de IMSS e ISSSTE, un problema para la salud de Chihuahua

    Publicado

    El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, informó que el 63 por ciento de las personas que acuden a consulta a los hospitales generales de sector salud son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Este es un problema que genera gran presión en el sistema de salud, pues las personas “recurren a nosotros por la cercanía y porque nuestras reglas son distintas; si cualquiera llega a un hospital es atendido de manera inmediata”, explicó el ejecutivo estatal a medios locales.

    Opinó que, a diferencia de otros esquemas de salud, donde los pacientes primero son atendidos por el médico familiar y luego canalizados a distintas áreas, en los hospitales generales los pacientes son atendidos rápidamente:

    No creo que sea lo más conveniente decir a la gente que llega con un padecimiento que se vaya a su sistema de salud. Si nada más recibiéramos en los hospitales generales a la población que no tiene servicio de salud en el IMSS o ISSSTE, nuestros hospitales no tendrían ningún problema de abasto ni nada.

    El gobernador aseguró que éste es un problema “más grande que la voluntad y que los números”. Por ello, explicó que ya negocian con el IMSS la posibilidad de brindarle servicios subrogados, para que el beneficio regrese a los hospitales del sector salud.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Más contenido de salud

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.