More
    InicioDerechohabientes de IMSS e ISSSTE, un problema para la salud de Chihuahua

    Derechohabientes de IMSS e ISSSTE, un problema para la salud de Chihuahua

    Publicado

    El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, informó que el 63 por ciento de las personas que acuden a consulta a los hospitales generales de sector salud son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Este es un problema que genera gran presión en el sistema de salud, pues las personas “recurren a nosotros por la cercanía y porque nuestras reglas son distintas; si cualquiera llega a un hospital es atendido de manera inmediata”, explicó el ejecutivo estatal a medios locales.

    Opinó que, a diferencia de otros esquemas de salud, donde los pacientes primero son atendidos por el médico familiar y luego canalizados a distintas áreas, en los hospitales generales los pacientes son atendidos rápidamente:

    No creo que sea lo más conveniente decir a la gente que llega con un padecimiento que se vaya a su sistema de salud. Si nada más recibiéramos en los hospitales generales a la población que no tiene servicio de salud en el IMSS o ISSSTE, nuestros hospitales no tendrían ningún problema de abasto ni nada.

    El gobernador aseguró que éste es un problema “más grande que la voluntad y que los números”. Por ello, explicó que ya negocian con el IMSS la posibilidad de brindarle servicios subrogados, para que el beneficio regrese a los hospitales del sector salud.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.