More
    InicioDerechos del médico en una visita de verificación

    Derechos del médico en una visita de verificación

    Publicado

    A través de sus visitas de verificación la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) pretende mejorar la calidad de la atención que ofrecen los consultorios médicos y, por tanto, incrementar la confianza de los pacientes, lo que, a su vez, ayudaría a aumentar la afluencia al servicio sanitario. Por tanto, como médico emprendedor te conviene conocer los pormenores de una visita de verificación.

    Derechos del médico en una visita de verificación:

    1. Solicitar identificación al verificador, quien deberá mostrar credencial expedida por autoridad sanitaria competente con los siguientes elementos:
      Nombre y firma de la autoridad sanitaria.
      Nombre y firma del verificador.
      Número de folio.
      Fecha de expedición.
      Vigencia.
      Teléfono para aclaraciones y quejas.
      Leyenda “válida sólo cuando exhiben orden de visita”.
    2. Obtener la orden de verificación. El verificador debe entregar original de la orden escrita con las disposiciones legales que la fundamenten. Ésta debe incluir los datos del consultorio médico que se va a verificar, así como firma autógrafa expedida por la autoridad competente. A cambio, el médico tendrá que firmar de recibido en una copia del documento.
    3. Conocer el propósito de la visita. La orden que el médico reciba debe indicar el objetivo de la visita y su alcance.
    4. Designar dos testigos durante la visita. Si tú no los eliges lo hará el verificador, quien deberá asentarlo en acta. Ambas personas tendrán que observar de principio a fin el desarrollo de la visita de verificación.
    5. Conocer el contenido del acta de verificación y recibir copia. La visita de verificación arrojará una acta donde se harán constar las deficiencias e irregularidades observadas en el consultorio, así como las medidas de seguridad por ejecutar, las cuales tienes derecho a conocer y recibir por escrito en copia.
    6. Reservarse el derecho a firmar. El acta de verificación debe contener las firmas de los testigos antes de entregar copia al médico, quien está en su derecho de abstenerse a firmarla o negarse recibir la copia correspondiente, sin embargo, esto no resta validez al acto aunque el hecho también se asienta en el documento.
    7. Manifestarse en el acta de verificación. El médico tiene oportunidad de expresar por escrito en el acta aquello que convenga a su derecho.

    El médico emprendedor que se ocupe de seguir las normas sanitarias oficiales evitará pérdidas económicas ocasionadas por sanciones.

    Más recientes

    Las 7 marcas pharma más valiosas del mundo en 2025: Desde J&J hasta Novo Nordisk

    Dentro de las marcas pharma más valiosas del mundo en la actualidad destacan Johnson & Johnson, Lilly, Roche y Pfizer.

    ¡Histórico! BioNTech nombra al mexicano Ramón Zapata como su nuevo Director de Finanzas

    Ramón Zapata estudió Contabilidad en la Universidad Panamericana y a partir del 1 de julio de 2025 será el CFO de la farmacéutica BioNTech.

    Donald Trump prepara la aplicación de aranceles a medicamentos: Todo lo que sabemos

    De acuerdo con la Casa Blanca se prevé que en dos semanas Donald Trump anunciará el programa para la aplicación de aranceles a medicamentos.

    Cómo fomentar la autonomía en los niños sin descuidar su seguridad

    Fomentar la autonomía en los niños es clave para su desarrollo emocional, social y...

    Más contenido de salud

    Las 7 marcas pharma más valiosas del mundo en 2025: Desde J&J hasta Novo Nordisk

    Dentro de las marcas pharma más valiosas del mundo en la actualidad destacan Johnson & Johnson, Lilly, Roche y Pfizer.

    ¡Histórico! BioNTech nombra al mexicano Ramón Zapata como su nuevo Director de Finanzas

    Ramón Zapata estudió Contabilidad en la Universidad Panamericana y a partir del 1 de julio de 2025 será el CFO de la farmacéutica BioNTech.

    Donald Trump prepara la aplicación de aranceles a medicamentos: Todo lo que sabemos

    De acuerdo con la Casa Blanca se prevé que en dos semanas Donald Trump anunciará el programa para la aplicación de aranceles a medicamentos.