More
    InicioDerechos Humanos de los médicos, pisoteados en Durango

    Derechos Humanos de los médicos, pisoteados en Durango

    Publicado

    El estudio y aplicación de los Derechos Humanos es un proceso sistemático que requiere del conocimiento, difusión y adecuado tratamiento de información. Se dice que todas las personas los tenemos  por el simple hecho de ser humanos. No obstante, lo que es una realidad, en el ámbito de la medicina, los profesionales de la salud poseen derechos humanos específicos como la libertad de tránsito, integridad personal y al trabajo digno.

    ¿Alguna vez una autoridad ha violentado alguno de tus derechos?

    En este orden de ideas y conforme a la información presentada en un artículo publicado por el periódico nacional Milenio, un grupo considerable de médicos internistas, enfermeras y estudiantes de la carrera de Medicina en el Estado de Durango se manifestaron este viernes 3 de marzo con la intención de unir sus voces para ser escuchados. La demanda, según los medios locales, es un esfuerzo que pretende tener un impacto en la opinión pública en contra de César Franco Mariscal, titular de la Secretaría de Salud estatal.

    Los trabajadores estamos defendiendo nuestros derechos. Las autoridades de la secretaría han violentado nuestro contrato colectivo de trabajo. Tristemente, hay un sin número de trabajadores que han sido removidos de su cargo, sin mediar ninguna explicación. No podemos permitir este tipo de cosas.

    No han respetado la preparación académica de mucho profesionales que estamos aquí. No siquiera mi especialidad. Me sumé a este movimiento porque no estoy de acuerdo con esto.

    Estas fueron algunas de las voces que se dejaron escuchar. Palabras que piden a gritos el apoyo del gobernador José R. Aispuro Torres, quien, al respecto se mencionó conmocionado y dispuesto a ayudar para sacara adelante al sistema sanitario de la región. Palabras más, palabras menos, es poco probable que suceda algo al respecto.

     

    Más recientes

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.