More
    InicioDermatólogos acusan censura en redes sociales a fotografías de pacientes con psoriasis

    Dermatólogos acusan censura en redes sociales a fotografías de pacientes con psoriasis

    Publicado

    Las redes sociales se han convertido en la nueva forma de comunicación gracias a su facilidad de empleo, pero también a la accesibilidad de internet, por lo que se estima que 1 de cada 5 personas en el mundo utiliza alguna red social al menos una vez al año.

    Pese a las esperanzadoras cifras, las redes sociales tampoco han estado exentas de controversias dentro del campo médico y la más reciente involucra a Facebook e Instagram, a las que se les acusa de censurar fotografías de personas con psoriasis, acto que algunas organizaciones considerar como discriminativo y por lo que han solicitado emprender campañas de sensibilización para que esto no vuelva a ocurrir.

    De acuerdo con un artículo publicado por la revista especializada British Medical Journal, la situación fue denunciada por dermatólogos alemanes e ingleses, quienes expresaron que en diversas ocasiones ambas redes sociales han borrado sin justificación fotografías en las que se observan a pacientes con psoriasis.

    En realidad, la situación ha avanzado tanto que inclusive la Asociación de Psoriasis del Reino Unido (PA) inició una campaña en la plataforma virtual Change.org para solicitar que se detenga la censura contra la psoriasis en redes sociales y que las fotografías que fueron eliminadas sin justificación sean restablecidas.

    Aunque para algunos pueda parecer una medida exagerada, la realidad es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que existen 125 millones de personas con psoriasis a nivel global y este tipo de acciones sí afectan la forma en que son percibidas por el resto de ciudadanos.

    Por último, no es la primera vez que ocurren este tipo de sucesos discriminatorios porque tan sólo el año pasado cobró relevancia la fotografía de una mujer dando a luz que fue eliminada por Facebook.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.