More
    InicioDesactivar las notificaciones móviles beneficiaría la salud mental de tus pacientes

    Desactivar las notificaciones móviles beneficiaría la salud mental de tus pacientes

    Publicado

    Es conocido que el uso de las nuevas tecnologías influyen en el estrés y ansiedad de tus pacientes, incluso la empresa internacional Apple estima que las personas desbloquean sus teléfonos móviles por lo menos 80 veces al día para consultar sus notificaciones móviles.

    Debido al fenómeno que sugiere el uso exagerado de los usuarios al consultar las notificaciones de su smartphone, un grupo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon ubicada en Pittsburgh y de la compañía española de telecomunicaciones Telefónica, quienes realizaron un estudio desde el año 2015, el cual menciona que desactivar las notificaciones móviles puede mejorar la salud mental.

    El estudio buscó a 30 personas dispuestas a desactivar las notificaciones móviles durante una semana, lo cual no fue logrado, por lo que redujeron el tiempo a un día y obtuvieron que al menos 2 tercios de los casos analizados mencionaran que cambiarían la configuración de su smartphone.

    Durante el ejercicio se obtuvieron dos tipos de reacciones, la primera consistió en una experiencia positiva que mostraba que las personas estaban relajadas, con menos estrés y eran más productivos cuando se olvidaban de las notificaciones de su celular; asimismo los involucrados tuvieron un mal rato, pues tenían miedo de no revisar a tiempo un mensaje importante, además de sentirse aislados y preocupados.

    Dicho estudio continúo dos años más tarde cuando se reunieron con los participantes, quienes a pesar de continuar revisando de manera constante su smartphone, optaron por cambiar la configuración y silenciar las notificaciones o activar el modo no molestar para relajarse.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.