More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioDesarollan primera vacuna para atracar la adicción a los opioides en Estados...

    Desarollan primera vacuna para atracar la adicción a los opioides en Estados Unidos

    Publicado

    Después de las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump, con respecto al estado de emergencia por el aumento de los adictos a los opioides, se sugiere que una vacuna contrarrestaría dicha adicción, en donde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades mencionaron que se cuadriplicó el índice de mortalidad a causa de este tipo de droga y en los últimos 15 años se han registrado más de 500 mil casos de muertes por sobredosis.

    Con base a lo anterior, el secretario de Salud y Servicios Humanos Tom Price declaró que existe una posibilidad para el uso de la primera vacuna que contrarrestaría la adicción a los opioides, aunque dicho desarrollo científico debería comprobar su eficacia para eliminar la adicción a esta droga en los humanos.

    Ante lo cual, el doctor Thomas R. Kosten menciona que es importante subrayar que la vacuna contra los opiáceos sería utilizada como un método terapéutico más que preventivo, además que dicho tratamiento es trabajado contra el fentanilo, considerado un opioide sintético de 50 a 100 veces más potente que la morfina.

    vacuna_opioides

    Aunque la vacuna para tratar la adicción a los opioides sugiere una gran oportunidad para reforzar el plan de acción del presidente Donald Trump contra el consumo excesivo de los opiáceos, es importante que se realicen algunas pruebas médicas durante las primeras tres fases de adicción en los humanos, para que posteriormente la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos realice su veredicto en cuanto a la aprobación de dicha vacuna.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.