More
    InicioDesarrollan anticuerpo con triple potencia para atacar el 99% de las cepas...

    Desarrollan anticuerpo con triple potencia para atacar el 99% de las cepas del VIH

    Publicado

    El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es conocido por la capacidad de mutación que posee cuando ataca a un organismo. Un nuevo estudio realizado entre los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y la Compañía Farmacéutica Sanofi, desarrolla un tratamiento para atacar tres partes críticas del virus y así acabar con su resistencia.

    Conjuntar los anticuerpos para generar uno más potente

    Este nuevo desarrollo actúa cuando las cepas del VIH atacan al sistema inmunitario que posteriormente, cuando el paciente tiene muchos años con la enfermedad, adquiere la capacidad de generar ‘anticuerpos ampliamente neutralizantes’ que atacarían a la gran mayoría de estos virus.

    Durante este desarrollo, los científicos realizaron una combinación con tres tipos de anticuerpos, que dieron lugar a un ‘anticuerpo tri- específico’ dotado de gran potencia, que en un principio se dirige al ataque del 90 por ciento de las cepas del VIH y más tarde obtendrían una cobertura total del 99 por ciento.

    Los científicos mencionan que este hallazgo reduciría el daño que provoca el VIH en el organismo, además tiene la finalidad de evitar que el paciente adquiera alguna infección. Para probar su efectividad, los investigadores realizaron pruebas en 24 monos, a quienes se les inyectó el VIH, y encontraron que ninguno de los que recibieron el ‘anticuerpo tri- especifico’ desarrollaron una infección.

    Este avance médico se encuentra en sus primeras pruebas, sin embargo aporta una mejora para el tratamiento contra el VIH al encontrar que este proceso natural debilitaría el funcionamiento del virus. Además, se espera que para el año 2018 aparezcan las primeras evaluaciones en los seres humanos.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.