More
    InicioCrean en EE.UU. calculadora de riesgo para apendicitis en niños

    Crean en EE.UU. calculadora de riesgo para apendicitis en niños

    Publicado

    Un grupo de investigadores estadounidenses dio a conocer el desarrollo de una nueva calculadora de riesgo de apendicitis pediátrica cuyo objetivo es ofrecer un diagnóstico más preciso de la inflamación del apéndice.

    Los expertos pertenecientes a Children’s Minnesota (Children’s) y HealthPartners Institute informaron que esta nueva herramienta fue desarrollada como parte de un financiamiento de 5 años de 3.1 millones de dólares del Instituto Nacional de Salud (NIH).

    De acuerdo con lo publicado en la revista Pediatrics, los expertos mencionan que con esta calculadora de riesgo los especialistas podrán proporcionar orientación médica y quirúrgica personalizada al paciente.

    Para el desarrollo de esta herramienta, se analizaron los datos de 10 servicios de emergencias pediátricas. Posteriormente los investigadores validaron de manera independiente la puntuación con la información de un solo hospital de servicios pediátricos.

    Los autores de la calculadora mencionan que ésta tiene beneficios potenciales como una disminución en el uso de la tomografía computarizada (TC), un uso más racional de la ecografía y una reducción significativa en los gastos de atención médica

    “Esta herramienta es sumamente benéfica para nuestros pacientes y para todo el sistema de atención médica al reducir el número de pruebas y de gastos innecesarios. Estamos muy contentos de haber participado en el desarrollo de una nueva manera de estandarizar la atención de niños y adolescentes con dolor abdominal”, afirmó Anupam Kharbanda, co-investigador principal y jefe del Servicio de Cuidados Críticos del Children’s Minnesota.

    En ocasiones la apendicitis es difícil de diagnosticar

    A pesar de que es una enfermedad con mucha incidencia entre la población, los síntomas más característicos de la apendicitis (dolor en el área del ombligo, náuseas y fiebre) no siempre son claros. “Esto se debe a que muchas personas nacen con el apéndice al revés, por lo que los síntomas pueden observarse en zonas diferentes”, señala el Dr. Eugene Shapiro, director del Programa de Investigación Médica de la Universidad de Yale.   

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.