More
    InicioCrean en EE.UU. calculadora de riesgo para apendicitis en niños

    Crean en EE.UU. calculadora de riesgo para apendicitis en niños

    Publicado

    Un grupo de investigadores estadounidenses dio a conocer el desarrollo de una nueva calculadora de riesgo de apendicitis pediátrica cuyo objetivo es ofrecer un diagnóstico más preciso de la inflamación del apéndice.

    Los expertos pertenecientes a Children’s Minnesota (Children’s) y HealthPartners Institute informaron que esta nueva herramienta fue desarrollada como parte de un financiamiento de 5 años de 3.1 millones de dólares del Instituto Nacional de Salud (NIH).

    De acuerdo con lo publicado en la revista Pediatrics, los expertos mencionan que con esta calculadora de riesgo los especialistas podrán proporcionar orientación médica y quirúrgica personalizada al paciente.

    Para el desarrollo de esta herramienta, se analizaron los datos de 10 servicios de emergencias pediátricas. Posteriormente los investigadores validaron de manera independiente la puntuación con la información de un solo hospital de servicios pediátricos.

    Los autores de la calculadora mencionan que ésta tiene beneficios potenciales como una disminución en el uso de la tomografía computarizada (TC), un uso más racional de la ecografía y una reducción significativa en los gastos de atención médica

    “Esta herramienta es sumamente benéfica para nuestros pacientes y para todo el sistema de atención médica al reducir el número de pruebas y de gastos innecesarios. Estamos muy contentos de haber participado en el desarrollo de una nueva manera de estandarizar la atención de niños y adolescentes con dolor abdominal”, afirmó Anupam Kharbanda, co-investigador principal y jefe del Servicio de Cuidados Críticos del Children’s Minnesota.

    En ocasiones la apendicitis es difícil de diagnosticar

    A pesar de que es una enfermedad con mucha incidencia entre la población, los síntomas más característicos de la apendicitis (dolor en el área del ombligo, náuseas y fiebre) no siempre son claros. “Esto se debe a que muchas personas nacen con el apéndice al revés, por lo que los síntomas pueden observarse en zonas diferentes”, señala el Dr. Eugene Shapiro, director del Programa de Investigación Médica de la Universidad de Yale.   

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.