More
    InicioDesarrollan cápsula para analizar gases del sistema digestivo

    Desarrollan cápsula para analizar gases del sistema digestivo

    Publicado

    Investigadores del Instituto Real de Tecnología de Melbourne (IRTM), Australia, desarrollaron unas cápsulas para hacer un análisis de los gases del sistema digestivo.

    El exterior de las cápsulas es permeable a los gases, lo cual facilitaría el estudio de hidrógeno, metano y dióxido de carbono, y de esta manera obtener más información sobre las enfermedades digestivas en pacientes humanos y sobre el proceso digestivo.

    El equipo de especialistas del IRTM comentó que las cápsulas contienen un microprocesador y una antena inalámbrica, capaces de transmitir datos desde el interior del cuerpo. Durante la investigación, los datos fueron registrados a través de un teléfono móvil.

    Hasta el momento las investigaciones se han realizado en cerdos debido a que su sistema digestivo es muy similar al de los humanos. Durante el proceso, los cerdos fueron alimentados con una dieta rica en fibra; otro grupo fue alimentado con una dieta baja en fibra.

    Los resultados demostraron que la dieta baja en fibra generó hasta cuatro veces más hidrógeno que en la dieta con altas cantidades de fibra. Los investigadores dijeron sentirse asombrados pues el hidrógeno se obtiene a través de la fermentación de los alimentos, por lo que se esperaba que ésta se produjese con la dieta alfa en fibra.

    Las cápsulas duran más de cuatro días al interior del organismo, por lo que una vez que han concluido con su trabajo, son desechadas actualmente por el cuerpo. Los investigadores señalaron que este año las cápsulas serán probadas en pacientes humanos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.