More
    InicioDesarrollan chip que replica signos vitales

    Desarrollan chip que replica signos vitales

    Publicado

    Científicos de la Universidad de Michigan desarrollaron un chip capaz de replicar los latidos del corazón, emisiones cerebrales y otros signos vitales del organismo. El propósito de este dispositivo es averiguar cómo se comportaría un medicamento nuevo en el cuerpo de las personas.

    Los autores del estudio han mencionado que el chip contiene canales microscópicos de fluidos energizados, cuyo objetivo es replicar los signos vitales del organismo, como los latidos del corazón, cuando se ponen a prueba diferentes sustancias médicas en los organismos de los pacientes.

    Un ejemplo de esta innovación tecnológica es que puede analizar si un fármaco funciona cuando las pulsaciones cardiacas se elevan. A diferencia de otros chips, el desarrollado por la Universidad de Michigan permite realizar pruebas a largo plazo para entender qué es lo que pasa en el cuerpo cuando un paciente toma un determinado medicamento.

    Los investigadores a cargo del proyecto indican que el chip ha sido creado para ser utilizado en laboratorios de pruebas y que por el momento no planean comercializarlo, sino compartirlo con otros científicos en diferentes partes del mundo para que lo implementen en sus investigaciones médicas.

    La historia de los chips en medicina, aunque relativamente nueva, ya cuenta con bastantes aplicaciones. Algunos de ellos administran medicamentos y otros más funcionan como anticonceptivos. También existen chips que pueden detectar paros cardiacos momentos antes de que sucedan.

    Más recientes

    Cáncer de próstata: Principales mitos y realidades (INFOGRAFÍA)

    Algunos de los mitos acerca del cáncer de próstata son que sólo se desarrolla en adultos mayores y que siempre genera síntomas.

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.

    Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

    Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios...

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata: Principales mitos y realidades (INFOGRAFÍA)

    Algunos de los mitos acerca del cáncer de próstata son que sólo se desarrolla en adultos mayores y que siempre genera síntomas.

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.