More
    InicioDesarrollan corazón virtual que predice muerte cardíaca

    Desarrollan corazón virtual que predice muerte cardíaca

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, desarrollaron un corazón virtual en 3D. Esto fue posible gracias a un modelo personalizado de los corazones de los pacientes que habían sufrido anteriormente un infarto

    Lo anterior permitiría predecir el probable riesgo de estos pacientes a sufrir otra arritmia o cualquier trastorno cardiovascular que pudiera provocarles la muerte. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y en la actualidad los profesionales de la salud no cuentan con técnicas para diagnosticar de manera precoz los trastornos cardiovasculares, por lo que deben recurrir a desfibriladores para detectar a tiempo cualquier falla cardiaca. 

    Sin embargo, Natalia Trayanova y su equipo de investigadores al parecer encontraron una solución a este problema con la cual se podría reducir el número de personas que mueren a consecuencia de las enfermedades cardiovasculares.

    Para desarrollar el corazón virtual personalizado, los investigadores emplearon imágenes de resonancia magnética para realizar modelos por computadora para observar la actividad eléctrica  y la geometría del corazón de 41 pacientes que lograron sobrevivir a un infarto.

    Los científicos obtuvieron la geometría de la pared muscular, así como el grado de inestabilidad eléctrica del corazón. Con estos datos, lograron predecir las posibilidades de que un paciente vuelva a sufrir una arritmia.

    Posteriormente los especialistas evaluaron los resultados de manera retrospectiva y concluyeron que su enfoque había superado las actuales métricas de predicción de eventos cardiacos que ponen en peligro la vida de las personas.

    La técnica empleada por los investigadores no ha sido comprobada en la práctica clínica, pero creen que el corazón virtual (un método no invasivo e individualizado) podría prevenir una muerte cardiaca e implantar innecesariamente desfibriladores. “Es una herramienta con la que los médicos podrían identificar a aquellos pacientes que realmente necesitan el costoso dispositivo implantable”. 

    Más recientes

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.