More
    InicioDesarrollan corazones humanos biomodificados

    Desarrollan corazones humanos biomodificados

    Publicado

    Empleando corazones donados sin los elementos que generarían respuesta inmunitaria de rechazo, así como células musculares cardíacas generadas a partir de células madre pluripotentes inducidas (que podrían provenir del receptor potencial), el equipo de investigación de Harald Ott y Jacques Guyette, del Hospital General de Massachusetts (MGH) en Estados Unidos, logró crear corazones humanos biomodificados.

    Entre los logros de los investigadores se incluyen el desarrollo de un sistema biorreactor automatizado capaz de sostener a todo un corazón humano durante el proceso de recelularización.

    En 2008, Ott creó un procedimiento para despojar de células vivas a un órgano donado mediante solución limpiadora, y después repoblar la matriz extracelular resultante para que actuara como andamio usando las células apropiadas. A partir de entonces, sus colaboradores han empleado dicho enfoque para generar riñones y pulmones funcionales de rata, y ha descelularizado corazones, pulmones y riñones de otros animales grandes.

    El presente estudio, señala la revista electrónica Noticias de la Ciencia y la Tecnología, es el primero en el que se ha llevado a cabo análisis detallado de la matriz-andamio resultante de la descelularización de corazones humanos completos, junto con la recelularización de la matriz cardíaca en todo el músculo.

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.