More
    InicioDesarrollan corazones humanos biomodificados

    Desarrollan corazones humanos biomodificados

    Publicado

    Empleando corazones donados sin los elementos que generarían respuesta inmunitaria de rechazo, así como células musculares cardíacas generadas a partir de células madre pluripotentes inducidas (que podrían provenir del receptor potencial), el equipo de investigación de Harald Ott y Jacques Guyette, del Hospital General de Massachusetts (MGH) en Estados Unidos, logró crear corazones humanos biomodificados.

    Entre los logros de los investigadores se incluyen el desarrollo de un sistema biorreactor automatizado capaz de sostener a todo un corazón humano durante el proceso de recelularización.

    En 2008, Ott creó un procedimiento para despojar de células vivas a un órgano donado mediante solución limpiadora, y después repoblar la matriz extracelular resultante para que actuara como andamio usando las células apropiadas. A partir de entonces, sus colaboradores han empleado dicho enfoque para generar riñones y pulmones funcionales de rata, y ha descelularizado corazones, pulmones y riñones de otros animales grandes.

    El presente estudio, señala la revista electrónica Noticias de la Ciencia y la Tecnología, es el primero en el que se ha llevado a cabo análisis detallado de la matriz-andamio resultante de la descelularización de corazones humanos completos, junto con la recelularización de la matriz cardíaca en todo el músculo.

    Más recientes

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Más contenido de salud

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.