More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaDesarrollan en Colombia App para el tratamiento del parkinson

    Desarrollan en Colombia App para el tratamiento del parkinson

    Publicado

    Autoridades de la Universidad ICESI, una de las instituciones académicas más importantes que existen en Colombia, desarrollaron una aplicación que podría funcionar como un asistente médico ideal para el paciente con parkinson.

    La medición e-Motion para el parkinson

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el periódico El Siglo de Durango, el trabajo de investigación que dio paso a la creación de la aplicación de la ICESI denominada e-Motion, se logró gracias al apoyo multidisciplinario de los investigadores de la Fundación Valle del Lili, de la ciudad colombiana de Cali.

    En esa tesitura, el doctor Jorge Luis Orozco detalló que el dispositivo médicobautizado como e-Motion, tiene la capacidad medir las variables espacio temporales de la marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson, lo que permite complementar la evaluación médica y hacer seguimiento tanto de la evolución de la enfermedad como de la respuesta al tratamiento […] la aplicación mide las variables que se alteran en la forma de caminar no solo de los pacientes con enfermedad de Parkinson sino de otras relacionadas con el envejecimiento patológico.

    En este sentido, la app de monitoreo del paciente podría ser de gran utilidad para el seguimiento al paciente con esta enfermedad neurológica que, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), provocó la muerte de mil 204 personas en nuestro país, tan solo en el año 2013.

    OCDE-Muertes-Parkinson-2013

    Esquema similar al del XBOX

    Por otro lado, el especialista detalló que el sistema detrás de la aplicación se traduce en un software que captura el movimiento del paciente por medio del Kinect, el dispositivo que se utiliza convencionalmente en la consola de juegos Xbox.

    Como parte del proceso se obtiene la ubicación en 3D de las articulaciones de interés, se calculan las variables específicas y se procesan y analizan los datos de la marcha del paciente.Algo significativo es que las mediciones de e-Motion como complemento al examen clínico ayudan a clasificar los diferentes subtipos o rasgos de la enfermedad de Parkinson como la forma inestable que es la que más riesgo tiene de caídas y lesionarse con fracturas

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).