More
    InicioDesarrollan método para rastrear ADN en cuestión de minutos

    Desarrollan método para rastrear ADN en cuestión de minutos

    Publicado

    Científicos de la Universidad Carnegie Mellon descubrieron un nuevo sistema que permite rastrear secuencias de ADN en minutos, un proceso que antes requería varios días.

    Carl Kingsford y Brad Solomon, especialistas del Departamento de Biología Computacional, fueron los responsables del desarrollo tecnológico que facilita encontrar secuencias de ADN y ARN a través de un diseño de datos de indexación denominado Sequence Bloom Trees (SBT).

    Al respecto, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos tiene en su poder una base de datos con alrededor de tres mil billones de pares de secuencias a la cual los investigadores tienen acceso para saber más sobre los procesos biológicos relacionados a posibles curas para el cáncer.

    Los investigadores indican que serían necesarios una enorme cantidad de discos duros para poder guardar todas las secuencias. Enfatizaron que para encontrar las deseadas, por lo general secuencias de 50 a 200 pares de bases, entre los millones que existen, representaría una labor gigantesca.

    Los creadores del sistema SBT indicaron que éste funciona como el catálogo de una biblioteca, la cual revisa si la secuencia de ADN está en la base de datos. Si la búsqueda es positiva, el rastreo divide la búsqueda en dos mitades y determina en cuál de ellas se encuentra la secuencia de ADN. Posteriormente el sistema vuelve a dividirlo hasta encuentra las secuencias deseadas.

    Kingsford y Solomon previamente realizaron pruebas sobre diversos análisis de sangre, mama y cerebro. Sorprendentemente el sistema SBT completó las tareas en 20 minutos, proceso que anteriormente se realizaba entre 2 y 921 días.

    El sistema SBT puede realizar 200 mil exploraciones simultáneas y los especialistas de diferentes áreas pueden utilizar este sistema pues se trata de un software de código abierto.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.