More
    InicioCélulas progenitoras podrían evitar complicaciones luego de un infarto

    Células progenitoras podrían evitar complicaciones luego de un infarto

    Publicado

    Un estudio publicado en Cell Stem Cell dio a conocer que investigadores estadounidenses del Instituto Gladstone aparentemente encontraron un método para transformar células normales del organismo en células progenitoras (las cuales se encuentra a la mitad del camino entre células madres y células diferenciadas), mismas que podrían tener aplicaciones cardiológicas como han demostrado investigaciones realizadas en ratones.

    Yu Zhang, autora principal del estudio comentó que “los científicos han trabajado por décadas sin mucho éxito en la búsqueda de un tratamiento que ayude a controlar las complicaciones del fallo cardiaco. Se ha intentado trasplantar células cardiacas adultas, sin embargo éstas no se pueden dividir por lo que no sobreviven en el corazón dañado”.

    “Sin embargo, nuestras células progenitoras cardiovasculares han sido capaces de proliferar y madurar en cualquiera de los tres tipos de células que forman el corazón, aspecto que vislumbra la posibilidad de un tratamiento potencial para el fallo cardiaco”, añadió Zhang.

    De acuerdo a la información publicada por Cell Stem Cell, el equipo de investigadores logró crear estas células a través de un procedimiento totalmente innovador, ya que en lugar de usar células madre, utilizaron células de la piel de los ratones en las cuales se empleó el método de Yamanaka con lo cual se transformaron en células cardiacas especializadas.

    Por su parte, el Dr. Francisco Fernández Avilés, jefe del servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, expresó que este descubrimiento es un importante hito, aunque de momento sólo se haya empleado en ratones. El experto considera a este avance como algo importante en el campo de la recuperación cardiaca después de un ataque cardiaco.

    “Lo que han conseguido los autores es algo en lo que varios equipos de todo el mundo llevan tiempo trabajando: un híbrido de células embrionarias que ayuden a recuperar el tejido cardiaco, pero excluyendo los riesgos”.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.