More
    InicioCélulas progenitoras podrían evitar complicaciones luego de un infarto

    Células progenitoras podrían evitar complicaciones luego de un infarto

    Publicado

    Un estudio publicado en Cell Stem Cell dio a conocer que investigadores estadounidenses del Instituto Gladstone aparentemente encontraron un método para transformar células normales del organismo en células progenitoras (las cuales se encuentra a la mitad del camino entre células madres y células diferenciadas), mismas que podrían tener aplicaciones cardiológicas como han demostrado investigaciones realizadas en ratones.

    Yu Zhang, autora principal del estudio comentó que “los científicos han trabajado por décadas sin mucho éxito en la búsqueda de un tratamiento que ayude a controlar las complicaciones del fallo cardiaco. Se ha intentado trasplantar células cardiacas adultas, sin embargo éstas no se pueden dividir por lo que no sobreviven en el corazón dañado”.

    “Sin embargo, nuestras células progenitoras cardiovasculares han sido capaces de proliferar y madurar en cualquiera de los tres tipos de células que forman el corazón, aspecto que vislumbra la posibilidad de un tratamiento potencial para el fallo cardiaco”, añadió Zhang.

    De acuerdo a la información publicada por Cell Stem Cell, el equipo de investigadores logró crear estas células a través de un procedimiento totalmente innovador, ya que en lugar de usar células madre, utilizaron células de la piel de los ratones en las cuales se empleó el método de Yamanaka con lo cual se transformaron en células cardiacas especializadas.

    Por su parte, el Dr. Francisco Fernández Avilés, jefe del servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, expresó que este descubrimiento es un importante hito, aunque de momento sólo se haya empleado en ratones. El experto considera a este avance como algo importante en el campo de la recuperación cardiaca después de un ataque cardiaco.

    “Lo que han conseguido los autores es algo en lo que varios equipos de todo el mundo llevan tiempo trabajando: un híbrido de células embrionarias que ayuden a recuperar el tejido cardiaco, pero excluyendo los riesgos”.

    Más recientes

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...