More
    InicioDesarrollan nuevo escáner cerebral portátil que se emplea como casco

    Desarrollan nuevo escáner cerebral portátil que se emplea como casco

    Publicado

    Con el transcurrir de los años se han diseñado diversos dispositivos que tienen como objetivo central combatir diversas enfermedades o padecimientos, pero de igual forma se ha buscado ofrecerle una mayor comodidad a los pacientes. Un ejemplo de ello es WillowPump V7, un pequeño equipo de lactancia portátil que fue presentado hace unas semanas.

    En ese mismo sentido, una de las innovaciones más recientes es un escáner cerebral cuya principal característica es que también funciona como un casco cualquiera gracias a su ligereza, situación que permite que el paciente pueda utilizarlo y al mismo tiempo realizar otras actividades cotidianas.

    El prototipo del escáner en cuestión se encuentra siendo desarrollado por científicos ingleses y cuenta con un sistema de magnetoencefalografía, por lo que se espera ayude en el tratamiento para los pacientes que no pueden usar los escáneres tradicionales y además también sea de utilidad en pacientes con epilepsia y Parkinson.

    Por su parte, los desarrolladores esperan que el dispositivo revolucione el campo de la imagen cerebral y transforme las preguntas científicas y clínicas que se pueden abordar con imágenes cerebrales humanas.

    Mientras los escáneres cerebrales actuales muestran problemas como lo complicado de su uso o una rigidez que los vuelve poco accesibles para muchos pacientes, con este nuevo modelo portátil lo que se busca es hacerlo más accesible y amigable al paciente pero también está pensado en brindar mayor facilidad para el personal médico a cargo.

    Por otra parte, el año pasado una investigación publicada en la revista especializada Nature mostró que con el apoyo de un escáner cerebral es posible detectar el autismo en pacientes infantiles con la finalidad de obtener un diagnóstico precoz.

    Más recientes

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Más contenido de salud

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.