More
    InicioDesarrollan nuevo escáner cerebral portátil que se emplea como casco

    Desarrollan nuevo escáner cerebral portátil que se emplea como casco

    Publicado

    Con el transcurrir de los años se han diseñado diversos dispositivos que tienen como objetivo central combatir diversas enfermedades o padecimientos, pero de igual forma se ha buscado ofrecerle una mayor comodidad a los pacientes. Un ejemplo de ello es WillowPump V7, un pequeño equipo de lactancia portátil que fue presentado hace unas semanas.

    En ese mismo sentido, una de las innovaciones más recientes es un escáner cerebral cuya principal característica es que también funciona como un casco cualquiera gracias a su ligereza, situación que permite que el paciente pueda utilizarlo y al mismo tiempo realizar otras actividades cotidianas.

    El prototipo del escáner en cuestión se encuentra siendo desarrollado por científicos ingleses y cuenta con un sistema de magnetoencefalografía, por lo que se espera ayude en el tratamiento para los pacientes que no pueden usar los escáneres tradicionales y además también sea de utilidad en pacientes con epilepsia y Parkinson.

    Por su parte, los desarrolladores esperan que el dispositivo revolucione el campo de la imagen cerebral y transforme las preguntas científicas y clínicas que se pueden abordar con imágenes cerebrales humanas.

    Mientras los escáneres cerebrales actuales muestran problemas como lo complicado de su uso o una rigidez que los vuelve poco accesibles para muchos pacientes, con este nuevo modelo portátil lo que se busca es hacerlo más accesible y amigable al paciente pero también está pensado en brindar mayor facilidad para el personal médico a cargo.

    Por otra parte, el año pasado una investigación publicada en la revista especializada Nature mostró que con el apoyo de un escáner cerebral es posible detectar el autismo en pacientes infantiles con la finalidad de obtener un diagnóstico precoz.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).