More
    InicioDesarrollan primer balón gástrico en forma de pastilla

    Desarrollan primer balón gástrico en forma de pastilla

    Publicado

    La empresa estadounidense Allurion Tecnologies, desarrolló The Elipse Balloon, el primer balón gástrico que en primera instancia parece una pastilla y está unida a un catéter, pero cuando llega al estómago, se vierte un líquido que agranda el globo para que el paciente tenga una sensación de saciedad y de esta manera, reduzca el consumo de alimentos.

    La principal ventaja de este dispositivo es que no es invasivo. “Los pacientes no tendrán que someterse a ningún procedimiento invasivo. Sólo toma 10 minutos y el balón dura dentro del cuerpo cuatro meses. Después de este lapso el globo se desinfla y las personas lo eliminan al realizar sus necesidades”, dijeron los investigadores.

    Aseguraron que las personas con problemas de sobrepeso pueden bajar hasta 12 kilos en tres meses utilizando Elipse Balloon. “Una persona que se somete a una intervención quirúrgica de balón gástrico puede perder hasta 17,8 kilos en seis meses, con algunas posibilidades de complicaciones”, mencionaron.

    Los investigadores de Allurion Tecnologies detallaron que para la realización del estudio participaron 38 pacientes obesos. Al término del experimento, aseguraron que “se trata de un método seguro y eficaz para perder peso, con la gran ventaja que no tiene ninguna contra indicación”.

    No obstante, Simon Cork, investigador de la Universidad Imperial College de Londres, advirtió que este método para bajar de peso no es una solución para bajar de peso. “A menos que el paciente cambie sus hábitos de alimentación cuando el balón salga del cuerpo, existe un gran riesgo de ganar peso otra vez”.

    The Elipse Balloon fue presentado en el  Congreso Europeo de la Obesidad, realizado en mayo, en Portugal.

    Imagen: Allurion Tecnologies

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.