More
    InicioDesarrollan radiorastreador no invasivo de placas ateroscleróticas

    Desarrollan radiorastreador no invasivo de placas ateroscleróticas

    Publicado

    Investigadores de Alemania y Francia desarrollaron un  nuevo radiorastreador de emisión de positrones (PET) gallium-68 (Ga-G8)-pentixafor, cuyo propósito es buscar de manera rápida y no invasiva placas ateroscleróticas que podrían amenazar la vida de los pacientes.

    Fabien Hyafil, investigador del Klinikum Rechts der Isar, en Munich, Alemania, explicó que el radiorastreador se une al receptor CXCR4 en las células inflamatorias que están presentes en las placas ateroscleróticas, con lo cual se puede encontrar encontrar y tratar la aterosclerosis temprana

    La FDA menciona que cada año alrededor de 735 mil estadounidenses padecen un ataque al corazón y 800 mil tienen un derrame cerebral. Por otra parte, 130 mil personas fallecen  al año por accidente cerebrovascular  y cerca de 610 mil mueren por enfermedad cardiovascular.

    En la actualidad no existe una técnica de imagen no invasiva disponible para detectar la inflamación anticipatoria, pero con Ga-68 sería posible hacerlo, pues no es invasivo y no requiere que el paciente ayune durante seis horas antes de la imagen.

    El nuevo radiorastreador ayudará a la formación de imágenes de la inflamación en las placas ateroscleróticas con PET y esperamos apoyar la detección temprana y el tratamiento de la aterosclerosis, para finalmente prevenir ataques al corazón o un accidente cerebrovascular.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero