More
    InicioDesarrollan técnica para que virus del VIH no entre al ADN

    Desarrollan técnica para que virus del VIH no entre al ADN

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Lovania, Bélgica, desarrollaron una nueva técnica terapéutica con la cual sería posible que los pacientes contagiados con el virus VIH eviten tomar sus medicamentos, al menos de forma temporal.

    Actualmente los inhibidores antivíricos son capaces de evitar que el virus se replique; sin embargo, no puede eliminarlo del organismo, razón por la cual los pacientes deben tomar medicamento durante el resto de sus vidas.

    No obstante lo anterio, en 2010 un equipo de investigadores belgas dirigidos por Zeger Debyser consiguieron crear inhibidores antivíricos llamados LEDGINs, los cuales tienen la capacidad de bloquear la proteína celular conocida como LEDGF, cuya principal característica es la de sujetarse al material genético para infectar las células y de esta manera permitir que el virus se multiplique para infectar a la persona.

    Desde esa fecha, la investigación obtuvo avances favorables, pues Debyser menciona que los inhibidores LEDGINs podrían ayudar a que el virus no pueda unirse al ADN humano. “Cuando tratamos el virus con estos inhibidores, el VIH se enlaza en sitios del ADN donde es incapaz de multiplicarse. De esta forma descubrimos que LEDGINs también contribuye a que el virus no se multiplique en caso de que el paciente decida detener el tratamiento”, dijo Zeger Debyser.

    A pesar de que esta noticia abre la posibilidad de nuevas esperanzas para los pacientes con Sida, los investigadores dejaron en claro que este trabajo sólo está basado en cultivos celulares. “Aún falta probarlo en ratones y después en estudios clínicos”, explicó Debyser.

    La siguiente gráfica muestra el número de personas que viven con VIH, basada en una muestra de 2001 a 2014.

    graficaVIH-01

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.