More
    InicioDesarrollan tratamiento virtual contra síndrome del miembro fantasma

    Desarrollan tratamiento virtual contra síndrome del miembro fantasma

    Publicado

    Max Ortiz Catalán, profesor asistente en la Universidad Tecnológica Chalmers, en Suecia, ideó un tratamiento virtual para contrarrestar la sensación de dolor en pacientes con síndrome del miembro fantasma.

    Debido a que se desconoce el origen preciso de esta afección, son reducidas las opciones de terapia que encuentran las personas que lo padecen. Por ello, el científico de origen mexicano desarrolló un método que disminuye considerablemente la sensación de dolor del miembro fantasma.

    El tratamiento básicamente consiste en usar una cámara y un monitor para reproducir la imagen del paciente, a la cual se le agrega, mediante realidad aumentada, la extremidad faltante, para que pueda verse con un cuerpo completo y, sobre todo, sea capaz de controlarla de la misma manera en que haría con la que perdió. De esta forma, el cerebro recibe retroalimentación de las órdenes motoras que emite.

    En entrevista con la Agencia informativa Conacyr, Ortiz Catalán detalló que la perdida de una extendida supone dejar de utilizar ciertas áreas del cerebro dedicadas al procesamiento sensorial y motriz, por lo que las neuronas implicadas en este proceso adquieren otras funciones (reorganización córtica) y producen el llamado dolor del miembro fantasma. Por ello, la relevancia del tratamiento radica en que las relaciones neuronales recobran la normalidad.

    El científico aclara que el paciente debe someterse a esta terapia dos horas unas tres veces por semana hasta notar mejoría.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.