More
    InicioDesarrollan virus que podría eliminar tumores cerebrales

    Desarrollan virus que podría eliminar tumores cerebrales

    Publicado

    La comunidad médica dedicada al estudio de tumores cerebrales recibió con buen ánimo un nuevo estudio que podría ofrecer nuevas esperanzas a los pacientes que padecen este tipo de cáncer.

    La investigación publicada en la revista Science Transitional Medicine dio a conocer un nuevo tratamiento conocido como Toca 511 and Toca FC que ya fue probado en humanos con resultados muy alentadores. De acuerdo con los expertos, los pacientes con tumores cerebrales que recibieron este tratamiento lograron mejorar su estado de salud y no sólo eso, también consiguieron alargar su expectativa de vida.

    Los investigadores a cargo de este trabajo detallaron que el tratamiento funcionaría como un complemento alternativo a la quimioterapia, el cual está dividido en dos partes. La primera de ellas llamada Toca FC, es un profármaco, y la segunda, conocida como Toca 511, es un virus modificado genéticamente cuya finalidad es infectar el tumor y liberar una enzima con el fármaco para eliminar directamente las células del tumor.

    Para comprobar la efectividad del medicamento, los investigadores evaluaron el tratamiento en 45 pacientes con tumores cerebrales. “El tratamiento fue bien tolerado y ayudó a mejorar la tasa de supervivencia. De igual forma se identificó un gen que está relacionado con una menor respuesta al tratamiento, aspecto que podría ayudar a identificar a los pacientes que pueden verse mejor beneficiados con esta alternativa”, se menciona en la publicación.

    De acuerdo con lo mencionado en el estudio, se trata de un tratamiento médico totalmente novedoso ya que en ningún momento daña las células sanas.

    Finalmente, el tiempo de supervivencia de los pacientes sometidos a dicha prueba, los cuales ya se encontraban en etapas avanzadas del cáncer, fue de 13.6 meses, es decir, casi el 50 por ciento más del tiempo que tienen tras los tratamientos tradicionales.

    Los investigadores mencionaron que aún faltan dos etapas de esta investigación para que el tratamiento pueda ser aprobado para el público.

     

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.