More
    InicioDesarrollarán atlas de todas las células humanas

    Desarrollarán atlas de todas las células humanas

    Publicado

    Científicos de Estados Unidos y de Gran Bretaña dieron a conocer a través de una iniciativa global, la intención de trazar el mapa de células humanas más grande del mundo.

    Según declaraciones de los expertos, la creación de dicho atlas permitiría describir la función de cada célula del cuerpo y de esta forma comprender el desarrollo humano y las enfermedades.

    Señalaron que el desarrollo de este trabajo de investigación posiblemente podría terminar dentro de 10 años, sin embargo, ayudaría a registrar cada uno de los tipos y características de las células humanas, en todos los tejidos y órganos, y de esta forma se lograría construir un mapa de referencia de un cuerpo humano sano.

    “Las células son muy importantes para entender la biología de la salud y las enfermedades que aquejan a las personas, pero en la actualidad los científicos aún desconocen cuántas tenemos, cuántos tipos de células tenemos o cuál es la diferencia de éstas de un órgano a otro”, dijo Sara Teichmann, directora de genética de células del Instituto Sanger, en Gran Bretaña.

    Los investigadores coincidieron al mencionar que la iniciativa del atlas de las células humanas es el inicio de una nueva era de conocimiento celular. Estamos seguros que descubriremos nuevos tipos de células, también observaremos cómo las células cambian con el tiempo durante el desarrollo y las enfermedades para finalmente entender mejor la biología”, dijo la experta.

    Más recientes

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.

    Más contenido de salud

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.