More
    InicioDesarrollo Social decidió invertir en turismo medico de BC

    Desarrollo Social decidió invertir en turismo medico de BC

    Publicado

    A fin de fortalecer el sector del turismo médico en Baja California (BC), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) apoyó a consultorios y prestadores de servicios de salud durante este 2016 con equipos de cómputo, capacitación en el idioma inglés para personal de atención al cliente, consultoría en negocios para el galeno y adaptación de la imagen y publicidad en lengua extranjera.

    Carlo Bonfante Olache, titular de Sedeco, explicó que, a través del programa “Fortalecimiento del Turismo Médico”, se atendieron en Mexicali y su valle 92 consultorios; 25 en Ensenada y 83 en Tijuana.

    El funcionario aseguró que para el gobierno estatal constituye una prioridad impulsar al turismo médico a fin de incrementar la derrama económica directa e indirecta en la entidad, por lo que el programa ofrece 26 mil 750 pesos por una aportación de 3 mil pesos de cada empresa de salud, sumando un fondo total de 29 mil 750 pesos.

    Recordó que, dada la estratégica situación geográfica de Baja California, existe alta demanda de servicios médicos de la población de Estados Unidos, no obstante, el flujo de turistas se conserva gracias al personal capacitado, ya que se les solicitan intervenciones quirúrgicas, tratamientos dentales, oftalmológicos y cosméticos, entre otros.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.