More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioDesastres naturales en Latinoamérica: ¿Cuáles son los países con más eventos?

    Desastres naturales en Latinoamérica: ¿Cuáles son los países con más eventos?

    Publicado

    Uno de los inconvenientes de Latinoamérica es que se trata de una región con alto riesgo a los desastres naturales. Ahora lo importante es conocer los países más afectados y lo que se puede hacer para disminuir riesgos y daños.

    A diferencia de otras regiones, en esta parte del planeta prevalecen los climas agradables y existe una gran variedad de alimentos. América Latina se distingue por su variedad gastronómica y la posibilidad de adquirir frutas y verduras a precios bastante bajos.

    ¿Qué es un desastre natural?

    El término se utiliza para describir las pérdidas materiales y humanas que son provocadas por eventos o fenómenos naturales como terremotos, inundaciones, tsunamis y deslizamientos de tierra, entre otros.

    Lo que más distingue este tipo de eventos es que han ocurrido desde el principio de los tiempos. Incluso antes de la humanidad ya existían erupciones volcánicas y movimientos telúricos. Además se trata de características del propio planeta Tierra que jamás van a desaparecer.

    ¿Cuáles son los principales desastres naturales que existen?

    • Terremotos
    • Tsunamis
    • Avalanchas
    • Ola de calor
    • Sequía
    • Simún
    • Huracán
    • Manga de agua
    • Tormenta
    • Tormenta eléctrica
    • Tornado
    • Erupciones
    • Incendios forestales

    El cambio climático y su relación con los desastres naturales

    El último Informe sobre Riesgos Mundiales 2023, elaborado por la Universidad Ruhr de Bochum, muestra el riesgo que corren los países de todo el mundo en cuanto a catástrofes por fenómenos naturales extremos e impactos adversos que ocasiona el cambio climático.

    El Índice de Riesgo Mundial es un indicador que evalúa el riesgo de catástrofes naturales en 193 países (todos los reconocidos por la ONU) y depende de dos factores: la proporción de la población que está expuesta al peligro de fenómenos naturales extremos y la vulnerabilidad social.

    Los países con más desastres naturales en Latinoamérica

    El trabajo mencionado fue replicado por Statista e indica que la media en América del Sur en 2023 fue de aproximadamente 13.8 (en una escala de 0 a 100, donde 100 significa un riesgo muy alto) y la de América Central fue de 15.6.

    Con respecto a los países latinoamericanos, México es el que tuvo el valor mayor en el índice, con 38.17, seguido por Colombia con 37.64. En el otro extremo se encuentra Paraguay con el puntaje más bajo de la región: 1.68.

    Según el reporte, si bien los fenómenos naturales extremos no pueden prevenirse, los países pueden reducir el riesgo de catástrofes. Dentro de las principales estrategias se encuentran combatir la pobreza y el hambre, reforzar la educación y promover medidas de preparación entre la población.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.