More
    InicioHoy en SaludiarioDesayuno exclusivo para médicos: Descubre cómo asistir gratis

    Desayuno exclusivo para médicos: Descubre cómo asistir gratis

    Publicado

    Uno de los objetivos de Saludiario es fomentar un ambiente de unión entre el personal sanitario y para tal efecto tendremos un desayuno exclusivo para médicos y tú eres nuestro invitado de honor. Se trata de una oportunidad perfecta para conocer a otros colegas, hacer networking y pasar un momento de aprendizaje mutuo.

    La preparación de un profesional de la salud jamás termina. Incluso después de egresar de la universidad es necesario mantenerse al tanto de lo que ocurre dentro del ámbito médico. El objetivo no sólo es aumentar tus conocimientos sino ofrecer un servicio óptimo a los pacientes.

    Acude a un desayuno exclusivo para médicos organizado por Saludiario

    Existen distintas formas para aumentar tus conocimientos y una que está a tu alcance es acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario. Se trata de un concepto que surgió en el 2024 y ahora tendrá su segunda edición.

    • ¿Cuándo será? Jueves 8 de mayo de 2025 a las 8:30 AM.
    • ¿Dónde será? En el Salón Corona ubicado dentro del Hospital Español (Av. Ejército Nacional Mexicano #613, Col. Granada, CDMX).
    • ¿Cuánto cuesta? La entrada es completamente gratuita y para asegurar tu lugar sólo debes registrarte en el siguiente enlace.

    Otro motivo para acudir es porque Fabiola de la Portilla, quien es Directora de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la división Worldpanel de Kantar México, ofrecerá la plática “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM”.

    Mientras que de forma paralela cada asistente recibirá un desayuno saludable para hacer más amena la reunión entre profesionales de la salud.

    ¿Cuáles son los beneficios de acudir a eventos profesionales con otros colegas?

    • Actualización de conocimientos: Accede a los últimos avances científicos, nuevas tecnologías médicas y tratamientos innovadores.
    • Networking profesional: Establece relaciones con colegas, líderes de opinión y potenciales colaboradores para investigación o práctica clínica.
    • Reconocimiento y prestigio: Participar como ponente o asistente en congresos relevantes mejora su reputación dentro del sector.
    • Educación continua: Muchos eventos otorgan créditos de educación médica continua, los cuales son necesarios para la certificación y desarrollo profesional.
    • Oportunidades laborales y académicas: Puede abrir puertas a nuevas posiciones, becas, proyectos de investigación o publicaciones conjuntas.

    ¿Cuáles son los beneficios del networking médico?

    • Intercambio de conocimientos clínicos: Permite compartir experiencias, casos complejos y mejores prácticas que enriquecen la toma de decisiones médicas.
    • Acceso a oportunidades laborales y académicas: Facilita conexiones con hospitales, universidades, centros de investigación y empresas del sector salud.
    • Colaboraciones en investigación: Impulsa proyectos científicos conjuntos, acceso a fondos y participación en estudios multicéntricos.
    • Mejor atención al paciente: Al contar con una red de colegas de distintas especialidades, es más fácil referir casos, discutir diagnósticos o tratamientos.
    • Desarrollo profesional y visibilidad: Estar en contacto con líderes de opinión y organismos médicos puede abrir puertas a ponencias, publicaciones y reconocimientos.

    Por todo lo anterior te extendemos nuestra invitación para que acudas al desayuno exclusivo para médicos organizado por Saludiario. Recuerda que todos los días son perfectos para aprender algo nuevo y así reforzar tu práctica clínica.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.