More
    InicioLas redes sociales afectan la alimentación de tus pacientes

    Las redes sociales afectan la alimentación de tus pacientes

    Publicado

    En la actualidad, las redes sociales son una parte integral de la vida de una gran cantidad de personas, en especial de las generaciones más jóvenes debido a su funcionalidad y la conectividad que ofrecen; sin embargo, también son una dañina herramienta que muchos suelen desaprovechar e inclusive se ven afectados de manera física y mental.

    Para la nutrióloga Luz María Pérez de la Torre, Doctora adscrita al Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” de Guadalajara, el uso de redes sociales puede provocar en los adolescentes algún Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), como bulimia o anorexia, debido a que los jóvenes toman como ejemplo todo lo que ven a través de la computadora o los celulares y buscan imitarlo a toda costa.

    En ese mismo sentido, manifestó su preocupación al ver la enorme dependencia que los jóvenes tienen de las redes sociales y el elevado tiempo que dedican a diario para navegar en internet.

    Explicó que las principales afectadas son las mujeres, quienes dan por hecho todo lo que ven a través de las redes sociales y en su intento por igualar los cuerpos que observan en la pantalla, son capaces de poner en riesgo su salud al no comer o llevar unas dietas que ponen en riesgo su propio bienestar.

    Consciente de que resultaría demasiado complicado prohibirle a una persona el uso de redes sociales, la Doctora propuso como solución que en las escuelas se imparta una clase de nutrición, para que los jóvenes puedan conocer lo básico acerca de una alimentación sana y balanceada.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...