More
    InicioCondones moleculares, ¿la evolución de los métodos anticonceptivos?

    Condones moleculares, ¿la evolución de los métodos anticonceptivos?

    Publicado

    De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de California, una sustancia presente en el aloe vera sería capaz de impedir la fertilización sin causar ningún efecto secundario, situación que podría dar paso a la creación de nuevos métodos anticonceptivos más seguros y efectivos.

    Los investigadores mencionaron que dicho compuesto limitaría la movilidad de los gametos masculinos para que se queden sin la fuerza necesaria para entrar en la célula reproductora femenina.

    La sustancia, que se encuentra también en el diente de león, puede servir como anticonceptivo de emergencia tomado antes o después de la relación sexual, o permanente si se administra a través de un parche sobre la piel o un anillo vaginal. Los espermatozoides humanos necesitan de cinco a seis horas para madurar en el sistema reproductivo femenino, lo que otorga el tiempo suficiente para administrar este compuesto que bloquea su movilidad.

    Polina Lishko, autora principal de la investigación, denominó a estas sustancias vegetales “condones moleculares”.

    Son capaces de bloquear la fertilización aun aplicadas en dosis muy bajas, diez veces menor que los niveles de levonorgestrel que se encuentra en la pastilla del día después. Nuestro estudio ha demostrado que es una mejor opción usar una sustancia de origen vegetal, no tóxica y sin hormonas.

    Lishko trabaja actualmente en la fertilización In vitro en primates, y próximamente, realizarían estudios en seres humanos para comprobar su efectividad.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.